Báñez: «Los pensionistas son personas, no votos, hay que darles tranquilidad»
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado este lunes que para el Gobierno y el PP «los pensionistas son personas, no votos», por lo que hay que darles tranquilidad sobre sus pensiones y trabajar para seguir mejorándolas. «El gobierno siempre quiere mejorar las pensiones de nuestro mayores», ha dicho la ministra.
Báñez, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha indicado además que también hay que lanzar a los pensionistas el mensaje de que sus hijos y nietos cobrarán una pensión en el futuro.
La ministra ha subrayado que el sistema de pensiones tiene un «problema puntual» por la pérdida de casi cuatro millones de empleos durante la crisis.
«Pero sin duda es un sistema viable, público y tenemos que dar una solución a las pensiones de hoy, que se van a pagar con puntualidad y a los jóvenes que serán pensionistas mañana y tienen derecho de disfrutar el modelo de pensiones que tenemos», ha indicado.
Las recetas para mejorar las pensiones pasan, según Báñez, por continuar creando empleo, mejorar su calidad y llegar a acuerdos en el Pacto de Toledo, por lo que ha apelado a la responsabilidad de los grupos parlamentarios para conseguirlo.
En todo caso, la ministra ha vuelto a insistir en que el modelo de pensiones español es «viable y bueno», como demuestra, en su opinión, que haya países, como China, que quieran copiarlo. «Y además es un sistema solidario», ha enfatizado.
Báñez ha asegurado que la recuperación aún no está completa y que no lo estará hasta que en 2019 España alcance los 20 millones de ocupados. Asimismo, ha explicado que si este año se cumplen los objetivos de déficit, España saldrá del procedimiento de déficit excesivo, por lo que tendrá más margen de maniobra.
«Ponerse las pilas» con los salarios
En cuanto a qué parte del déficit del sistema obedece a los bajos salarios que se pagan en España, la ministra ha afirmado que en materia salarial el Gobierno ha hecho las dos cosas que podía hacer: subir el salario mínimo y el de los empleados públicos.
En este punto, ha instado a sindicatos y patronal a «ponerse las pilas» para que lleguen a un acuerdo salarial en el marco del pacto de convenios e incluyan subidas salariales, eso sí compatibles con el crecimiento económico y la creación de empleo.
Para la ministra, es importante cerrar el déficit «temporal» del sistema de la Seguridad Social, seguir con la separación de fuentes de financiación «sin subir impuestos» y elevar las pensiones a medio y largo plazo.
Temas:
- Fátima Báñez
- Pensiones
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»