Fanjul en la convención del PP vasco: «Los afiliados no han podido ver las ponencias»
No va a ser un fin de semana fácil para el PP. Este viernes arranca la convención del PP del País Vasco con la que los ‘populares’ quieren reafirmar su «perfil propio» como partido defensor de la foralidad y los derechos históricos de los territorios vascos. Apuesta estratégica que ha levantado ampollas en algunos dirigentes nacionales, como la portavoz popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo.
Beatriz Fanjul, diputada del PP en el Congreso por Vizcaya, ha asegurado que es «bastante difícil saber cómo va a terminar la convención». «Se han elaborado unas ponencias que no hemos podido ver los afiliados», ha denunciado Fanjul en una entrevista en EsRadio.
La joven diputada ha asegurado que su interés en la convención no pasa por ocupar un puesto. «Yo estoy en la batalla ideológica», ha afirmado.
Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha negado este viernes diferencias entre la dirección nacional del partido y el PP vasco y ha recalcado que los populares se caracterizan sobre todo por tener el mismo «mensaje nacional» en toda España.
Montesinos ha respondido así en RNE al ser preguntado por las afirmaciones de la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, en las que acusó al PP vasco de cierta tibieza con el nacionalismo con el objetivo de obtener mejores resultados electorales.
«Hablar del PP vasco es hablar del PP de toda España y eso lo tenemos claro todo el Partido Popular», ha recalcado el vicesecretario de Comunicación.
Como muestra, ha asegurado que ha habido una «comunicación fluida» entre las dirección regional y nacional para diseñar la convención que celebra este fin de semana el PP del País Vasco.
«El PP si por algo se caracteriza es por tener el mismo mensaje en toda España, el mensaje nacional, pero luego es evidente que el PP del País Vasco se tiene que centrar en las cuestiones de Euskadi (…)», ha afirmado.
Ha incidido en que «el PP vasco como el de Castilla y León o el de Galicia, evidentemente, también se tienen que centrar en las cuestiones que afectan a su comunidad autónoma y, si bajamos un escalón más en las estructuras provinciales, se tienen que centrar también en los problemas de sus vecinos».
Según Montensinos, «esto es absolutamente normal» y «perfectamente compatible» para todas las comunidades autónomas. «No hay problema en eso», ha concluido.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»