El extraño final de Maza: fallece al complicarse una infección de las vías urinarias
La muerte del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha sorprendido a todos y deja algunos interrogantes desde el punto de vista médico. Nadie esperaba el trágico desenlace cuando fue ingresado en un hospital de Buenos Aires con una infección renal, pero el paso de las horas fue agravando su estado y una complicación en la infección de las vías urinarias provocó su fallecimiento, según fuentes de su entorno.
Maza, que padecía diabetes, se encontraba ingresado en una clínica de Buenos Aires, adonde había sido trasladado tras sentirse indispuesto mientras participaba en la reunión de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP).
Según estas fuentes, aunque inicialmente su estado era de cierta gravedad, no se temía por su vida. Sin embargo, el proceso de infección se ha complicado y, finalmente, Maza, de 66 años, ha fallecido en la clínica de la capital argentina.
Su muerte ha provocado una gran conmoción tanto en el ámbito judicial como en el político. Así, la La Asociación de Fiscales, la Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales han expresado este sábado su pesar por el fallecimiento de quien han elogiado su «valía» tanto como jurista como «de hombre bueno». En una nota de prensa, las asociaciones de fiscales aseguran que Maza fue «un hombre que entregó a la Justicia lo mejor de sí mismo».
Afirman además que el Ministerio Fiscal «le debe un especial reconocimiento no solo porque en este tiempo se hizo con nosotros un fiscal más, sino porque entendió lo que era ser fiscal: la fidelidad y la lealtad a la Institución». «Fue siempre su guía el principio de legalidad, lo plasmó en sus sentencias y lo demostró hasta el último día en la Fiscalía», añaden las asociaciones en su nota.
Por su parte, el Tribunal Supremo ha expresado mediante un comunicado «su más profundo pesar» por el fallecimiento del fiscal general del Estado, José Manuel Maza Martín, «Magistrado del Alto Tribunal en su Sala Segunda y dedicado servidor de la Justicia».
En el comunicado, refiere que «cuantos hemos tenido la fortuna de compartir con él el servicio público, recordaremos su extraordinaria calidad humana, su lucidez y su integridad profundas y, sobre todo, su abnegado servicio a España».
El Supremo, añade el comunicado, «se une a las condolencias a su familia por su repentino fallecimiento que sentimos como propio. Su marcha constituye un penosísimo golpe, pero el enorme vacío que deja entre nosotros será siempre un espacio dedicado a su recuerdo».
Lo último en España
-
¿De quién es el «helicóptero amarillo» que llevó a Sánchez y Begoña Gómez a Arties este fin de semana?
-
Noria de 30 metros, atracciones, pista de hielo y puestos: vuelve el mercado de Navidad más esperado
-
Tiene 4 letras y es el nombre catalán más bonito que vas a escuchar: está desapareciendo
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio es inminente y te va a encantar
-
El diminuto pueblo medieval a media hora de Gerona perfecto para perderte por sus molinos y estrechas calles
Últimas noticias
-
Un Alcaraz tocado encalla ante la versión maestra de Sinner
-
¿De quién es el «helicóptero amarillo» que llevó a Sánchez y Begoña Gómez a Arties este fin de semana?
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
ONCE hoy, domingo, 16 de noviembre de 2025: comprobar elSueldazo y Super 11
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense