El extraño final de Maza: fallece al complicarse una infección de las vías urinarias
La muerte del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha sorprendido a todos y deja algunos interrogantes desde el punto de vista médico. Nadie esperaba el trágico desenlace cuando fue ingresado en un hospital de Buenos Aires con una infección renal, pero el paso de las horas fue agravando su estado y una complicación en la infección de las vías urinarias provocó su fallecimiento, según fuentes de su entorno.
Maza, que padecía diabetes, se encontraba ingresado en una clínica de Buenos Aires, adonde había sido trasladado tras sentirse indispuesto mientras participaba en la reunión de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP).
Según estas fuentes, aunque inicialmente su estado era de cierta gravedad, no se temía por su vida. Sin embargo, el proceso de infección se ha complicado y, finalmente, Maza, de 66 años, ha fallecido en la clínica de la capital argentina.
Su muerte ha provocado una gran conmoción tanto en el ámbito judicial como en el político. Así, la La Asociación de Fiscales, la Unión Progresista de Fiscales y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales han expresado este sábado su pesar por el fallecimiento de quien han elogiado su «valía» tanto como jurista como «de hombre bueno». En una nota de prensa, las asociaciones de fiscales aseguran que Maza fue «un hombre que entregó a la Justicia lo mejor de sí mismo».
Afirman además que el Ministerio Fiscal «le debe un especial reconocimiento no solo porque en este tiempo se hizo con nosotros un fiscal más, sino porque entendió lo que era ser fiscal: la fidelidad y la lealtad a la Institución». «Fue siempre su guía el principio de legalidad, lo plasmó en sus sentencias y lo demostró hasta el último día en la Fiscalía», añaden las asociaciones en su nota.
Por su parte, el Tribunal Supremo ha expresado mediante un comunicado «su más profundo pesar» por el fallecimiento del fiscal general del Estado, José Manuel Maza Martín, «Magistrado del Alto Tribunal en su Sala Segunda y dedicado servidor de la Justicia».
En el comunicado, refiere que «cuantos hemos tenido la fortuna de compartir con él el servicio público, recordaremos su extraordinaria calidad humana, su lucidez y su integridad profundas y, sobre todo, su abnegado servicio a España».
El Supremo, añade el comunicado, «se une a las condolencias a su familia por su repentino fallecimiento que sentimos como propio. Su marcha constituye un penosísimo golpe, pero el enorme vacío que deja entre nosotros será siempre un espacio dedicado a su recuerdo».
Lo último en España
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
-
El padre Ángel recula y desmonta la mezquita de la catedral de Justo tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: cómo va y última hora en vivo del partido de clasificación para el Mundial 2026 online gratis
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
Yeremy Pino abre la lata para España tras una asistencia de listo de Le Normand
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Contra perros y cristianos