Exteriores reúne a embajadores europeos para explicarles la postura del Gobierno con Cataluña
El secretario de Estado de Asuntos Europeos, Jorge Toledo, cenará este lunes por la noche con embajadores europeos para explicarles la situación en Cataluña y la posición del Gobierno español, con motivo de unas jornadas europeas que se celebran en Alicante.
Según han informado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la cena ya estaba prevista pero el ministro Alfonso Dastis le ha pedido a Toledo que hable de la situación de Cataluña. A las jornadas están invitados los embajadores de Alemania, Italia, Reino Unido, Francia, Dinamarca, Irlanda y Portugal.
Dastis se encuentra viajando a Argentina acompañando al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una visita oficial que durará hasta el miércoles. Las jornadas a las que asiste Jorge Toledo en Alicante incluyen, el martes por la mañana, un desayuno coloquio con el tema ‘El Brexit y el Mediterráneo’.
Este nuevo esfuerzo de comunicación con los socios europeos se produce después de que la Audiencia del Estado alemán de Schleswig-Holstein decidiese dejar en libertad al expresidente catalán Carles Puigdemont y adelantar que no le entregará para que sea juzgado por el delito de rebelión, por considerar que no es equiparable al delito de alta traición del Código Penal alemán.
La decisión fue considerada «absolutamente correcta» por la ministra de Justicia alemana, Katarina Barley, en unas palabras que Dastis consideró desafortunadas y que posteriormente el Ministerio de Justicia alemán ha tachado de «malentendido».
Exteriores ha venido manteniendo contacto con los embajadores acreditados en España para hablar de Cataluña, pero la reactivación de las euroórdenes contra los ex miembros del Govern fugados -en Alemania y en Bélgica- ha vuelto a poner en primera línea la vertiente internacional del desafío independentista.
Unos días después de la detención de Puigdemont en Alemania, Exteriores convocó a la prensa alemana en Madrid para un briefing ‘off the record’ sobre la situación.
LA COMISIÓN QUE CREÓ MARGALLO SIGUE FUNCIONANDO
Además, las fuentes consultadas han explicado que la comisión que creó en el seno del Ministerio el exministro José Manuel García Margallo para analizar el impacto internacional del ‘procés’.
De cara a la cena de este lunes, el responsable de Exteriores está preparado para responder a posibles dudas sobre el mecanismo de la euroorden: el Gobierno español subraya que este mecanismo se basa en el principio de confianza mutua entre los Estados miembros de la UE y que el propio instrumento contempla el respeto de los derechos humanos.
Lo último en Cataluña
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
-
Es oficial: avisan que desde este día te pueden multar en la ZBE en Tarragona y no te vas a librar
-
El nuevo proyecto residencial que eleva el lujo sostenible en Bellaterra (Barcelona)
-
Estos son los restaurantes que se enfrentan en el programa de Chicote para preparar el mejor suquet de pescado de Tarragona
-
Esta es la pastelería centenaria de Barcelona donde hacen los mejores panellets: te chuparás los dedos
Últimas noticias
-
La mina gallega que Bruselas pretendía proteger de China cae finalmente en manos de un magnate chino
-
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
-
Mario Picazo avisa del cambio drástico del tiempo que va a afectar a la Superluna
-
Stefan Milojevic, el ‘brazo ejecutor’ de la mafia albanesa que abastecía de cocaína a Mallorca e Ibiza