Exteriores rechaza la apertura de seis nuevas ‘embajadas’ de Cataluña
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha informado «desfavorablemente» sobre la creación por parte de la Generalitat catalana de seis nuevas delegaciones en el extranjero, las mal llamadas ‘embajadas’ que utilizarán, según el departamento, para «apoyar fines contrarios a los objetivos de la política exterior de España».
El Ministerio que dirige Josep Borrell ha explicado que fue el pasado 17 de octubre cuando tuvo conocimiento de seis proyectos de decreto para el establecimiento de delegaciones del Gobierno catalán fuera de España.
En concreto, según han informado en un comunicado, dichas sedes se encontrarían en Europa Central (Viena), Países Bálticos (Tallin), Balcanes (Zagreb), Portugal (Lisboa), Países Nórdicos (Estocolmo) y Mediterráneo (Beirut).
Desde el Ministerio se ha informado «desfavorablemente» sobre la apertura de las delegaciones al estimar que «su objetivo claro y manifiesto, declarado de modo reiterado» por la Generalitat, consiste en «utilizar las delegaciones para apoyar fines manifiestamente contrarios a los principios y objetivos de la política exterior de España».
En el mismo escrito, Exteriores recuerda que corresponde a este departamento –según lo establecido en el artículo 12 de la Ley 2/2014 de 25 de marzo– informar de esta propuesta de acuerdo con las directrices, fines y objetivos de la Política Exterior, la Estrategia de Acción Exterior y, en particular, con el principio de unidad de acción en el exterior.
Ya presentó un recurso
El Gobierno de Pedro Sánchez ya presentó el pasado mes de agosto un recurso contra la reapertura de las llamadas ‘embajadas’ de la Generalitat de Cataluña en un total de siete países por no haberse cumplido las condiciones que establece la legislación vigente para la creación de delegaciones de las Comunidades Autónomas (CCAA) en el exterior.
Entonces, el Departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat no pretendía abrir ninguna nueva delegación, sino reabrir las que el gobierno central había cerrado en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española.
Temas:
- Diplocat
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras