El ex ministro Íñigo Méndez de Vigo abandona la política: «Hay que saber estar pero también irse»
El ex ministro de Educación, Cultura y Deporte Íñigo Méndez de Vigo ha anunciado este lunes que abandona la política activa y no se presentará a las elecciones generales del próximo 28 de abril.
Íñigo Méndez de Vigo ha anunciado este lunes que abandona la política activa y no se presentará a las elecciones generales del próximo 28 de abril ya que, tal y como ha asegurado, considera que ha llegado «el momento de irse» ya que está a punto de cumplir 73 años.
Así lo ha anunciado Méndez de Vigo en Palencia, donde ha estado acompañado por la presidente de la Diputación y del PP, Ángeles Armisén.
Durante su intervención, Méndez de Vigo, que ocupó la cartera de Educación entre junio de 2015 y junio de 2018 en el segundo Gobierno de Mariano Rajoy, ha reconocido que desde 2015 han sido años «intensos, gratos» en los que se lo ha pasado «francamente bien».
Así, ha recordado que entró en política «hace 30 años», en el Congreso de refundación del PP que pilotaron Manuel Fraga y Marcelino Oreja, treinta años en los que ha podido defender su «vocación europeista desde el centrismo reformista», ya que durante casi 20 años fue eurodiputado, por lo que tuvo «la fortuna de ser el ponente» de todos los documentos institucionales del Tratado de Maastricht.
Asimismo, ha reconocido su fortuna cuando fue llamado por Mariano Rajoy para ser secretario de estado para la Unión Europea y luego fue designado ministro de Educación, en 2015, lo que compaginó con la Portavocía del Ejecutivo desde 2016.
Por ello, Iñigo Méndez de Vigo ha asegurado que el PP es el único partido en el ha militado y militará.
«Pero también creo que a parte de saber estar hay que saber irse, a mí me ha llegado el momento voy a cumplir 73 años y ha llegado el momento de irse», ha aseverado Méndez de Vigo, quien ha explicado que la semana pasada informó al presidente del PP, Pablo Casado, que su intención era «dejar la política activa» y reintegrarse al cuerpo de Letrado en las Cortes al que pertenece desde 1981.
Pero ha querido elegir Palencia para hacer este anuncio ya que fue cabeza de lista por esta provincia en los comicios de 2015 pero además porque los palentinos, tal y como ha reconocido, le han tratado «con afecto» y le han dado siempre su «apoyo».
«He sido muy feliz en Palencia me he sentido muy querido y en este momento, para Palencia, sólo es un hasta luego porque en mi tienen a un amigo», ha aseverado Méndez de Vigo.
Por su parte, la presidenta del PP de Palencia y de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, ha agradecido a Méndez de Vigo su trabajo para ayudar «a Palencia y a los palentinos» al tiempo que ha recordado que el exministro ha hecho campaña en los municipios de la provincia, ha conocido de manera directa a los alcaldes y «ha estado en su compromiso con Palencia».
«Gracias por 30 años de compromiso. Por ese compromiso europeo, en el Ministerio, como diputado y porque has dado una imagen que todos los miembros del PP queremos responsabilidad compromiso trabajo y vocación pública», ha enfatizado Armisén, quien ha asegurado que Méndez de Vigo se ha ganado el respeto de «de las personas de Palencia y de los afiliados».
Lo último en España
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece
-
Ni Hortaleza ni Ciudad Lineal: éste es el distrito de Madrid más barato para alquilar un piso
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
Últimas noticias
-
GP de República Checa de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Desde que he descubrí el limpiador facial mágico de Lidl no he vuelto a comprar ninguna crema de lujo
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”