El exconseller Puig niega que el Govern no estuviera preparado para la ‘república’: «Lo hicimos conscientemente»
El conseller de Cultura de la Generalitat cesado, Lluís Puig, ha negado este lunes que el Govern no estuviera preparado para aplicar la proclamación de la República catalana: «Lo hicimos conscientemente».
En una entrevista del canal 3/24, ha defendido que el Govern hizo lo que había dicho que haría y por eso el Parlament declaró la independencia, aunque ha dicho que se esperaban «encontrar delante a personas mayores de edad con quien hablar» pero que el Gobierno central no quiso dialogar.
«Quizás lo único que podemos decir es que no sabíamos la maquinaria monstruosa que teníamos delante. Pero, ¿y si hacíamos la declaración y delante nos encontrábamos personas educadas, normales y con ganas de hablar», se ha cuestionado.
Lo ha dicho después de que el portavoz de ERC, Sergi Sabrià, haya dicho este lunes que la República declarada desde el Parlament no se llegó a implementar nunca porque el Govern no estaba preparado para «la violencia» del Estado, y el domingo la consellera de Enseñanza cesada, Clara Ponsatí, también lo reconoció.
Puig ha criticado que ahora digan que el Govern no estaba preparado, ya que cree que todo el mundo sabía las posibilidades que tenía el independentismo y que no había ni un ejército ni la capacidad para controlar las fronternas, pero ha sostenido que la proclamación de la República se debía hacer igualmente: «Creo que hicimos lo que debíamos hacer».
Elecciones del 21-D
Puig, que está en Bruselas (Bélgica) junto al presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y otros consellers cesados, ha afirmado que después de las elecciones del 21 de diciembre la situación entre Catalunya y el resto de España no se habrá solucionado y que habrá que «seguir trabajando y hablar de este tema».
También ha anunciado que se ha ofrecido para formar parte de la lista Junts per Catalunya, con la que Puigdemont y el PDeCAT concurrirán a las elecciones, y ha dicho que está «a disposición del presidente y del PDeCAT», partido al que está afiliado desde el año pasado.
Asimismo, ha reivindicado que el nombre de esta lista expresa lo que necesita Catalunya: «En tres palabras no se puede definir mejor el momento de emergencia, que todo el mundo sienta que estamos trabajando juntos por Catalunya».
Lo último en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»