El exconseller Puig niega que el Govern no estuviera preparado para la ‘república’: «Lo hicimos conscientemente»
El conseller de Cultura de la Generalitat cesado, Lluís Puig, ha negado este lunes que el Govern no estuviera preparado para aplicar la proclamación de la República catalana: «Lo hicimos conscientemente».
En una entrevista del canal 3/24, ha defendido que el Govern hizo lo que había dicho que haría y por eso el Parlament declaró la independencia, aunque ha dicho que se esperaban «encontrar delante a personas mayores de edad con quien hablar» pero que el Gobierno central no quiso dialogar.
«Quizás lo único que podemos decir es que no sabíamos la maquinaria monstruosa que teníamos delante. Pero, ¿y si hacíamos la declaración y delante nos encontrábamos personas educadas, normales y con ganas de hablar», se ha cuestionado.
Lo ha dicho después de que el portavoz de ERC, Sergi Sabrià, haya dicho este lunes que la República declarada desde el Parlament no se llegó a implementar nunca porque el Govern no estaba preparado para «la violencia» del Estado, y el domingo la consellera de Enseñanza cesada, Clara Ponsatí, también lo reconoció.
Puig ha criticado que ahora digan que el Govern no estaba preparado, ya que cree que todo el mundo sabía las posibilidades que tenía el independentismo y que no había ni un ejército ni la capacidad para controlar las fronternas, pero ha sostenido que la proclamación de la República se debía hacer igualmente: «Creo que hicimos lo que debíamos hacer».
Elecciones del 21-D
Puig, que está en Bruselas (Bélgica) junto al presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y otros consellers cesados, ha afirmado que después de las elecciones del 21 de diciembre la situación entre Catalunya y el resto de España no se habrá solucionado y que habrá que «seguir trabajando y hablar de este tema».
También ha anunciado que se ha ofrecido para formar parte de la lista Junts per Catalunya, con la que Puigdemont y el PDeCAT concurrirán a las elecciones, y ha dicho que está «a disposición del presidente y del PDeCAT», partido al que está afiliado desde el año pasado.
Asimismo, ha reivindicado que el nombre de esta lista expresa lo que necesita Catalunya: «En tres palabras no se puede definir mejor el momento de emergencia, que todo el mundo sienta que estamos trabajando juntos por Catalunya».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma