Examen de la Abogacía: Justicia convoca sin publicar los requisitos y recortándolo una hora
La prueba tendrá lugar el próximo día 4 de julio a través de la plataforma virtual de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y tendrá una duración total de 3 horas: 2 para la parte general y 1 para la específica.
Justicia anuncia examen on line para los más de 6.000 aspirantes de la Abogacía pendientes de titularse
Casi dos meses después de que la Dirección General para el Servicio Público de Justicia aplazase la prueba de acceso a la Abogacía -una decisión que ha dejado sin trabajo a más de 6.000 jóvenes aspirantes en toda España- el Ministerio que dirige Juan Carlos Campo ha fijado una nueva fecha: el examen tendrá lugar el próximo día 4 de julio. Sin embargo, todavía no se han publicado oficialmente los requisitos de la misma «como prometió el ministro durante su última comparecencia» en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, denuncian los afectados. «Además», añaden, el examen obligatorio para la plena incorporación de los letrados al mercado laboral «todavía no consta detallado en el portal on-line destinado a esta prueba» que se ha recortado una hora, en esta convocatoria.
«Hemos tenido noticias a través de una comunicación por parte del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), que el examen se realizará en el tiempo máximo de 3 horas, teniendo que destinar 2 horas a la parte común y una hora a la específica» por ese orden, lamentan los aspirantes. Una modalidad que reduce la duración habitual del mismo -4 horas- y suprime la posibilidad de «realizar cada una de las partes indistintamente».
Esta nueva fórmula de Justicia «incumpliría la propia convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE)», advierten los jóvenes letrados. El BOE regula expresamente -en su artículo 11- que «la evaluación consistirá en una prueba escrita objetiva de contenido teórico-práctico con contestaciones o respuestas múltiples, cuyo contenido se ajustará a la normativa publicada en la fecha de la presente convocatoria, aun cuando no hubiese entrado en vigor, y tendrá una duración de cuatro horas».
«Consideramos que la realización del examen on-line y a distancia no supone, un extra de facilidad, ya que al ser un método novedoso puede incluso generar cierto nerviosismo al inicio que en ningún caso debería verse aumentado con la reducción del tiempo disponible para completarlo», afirman algunos de los afectados a OKDIARIO. Desde los colegios profesionales y asociaciones de jóvenes abogados se pidió que las especificaciones de esta nueva prueba fueran publicadas con la suficiente antelación. Una exigencia que, hasta el momento, tampoco ha sido atendida.
Situación «alegal»
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció el pasado lunes en la Comisión parlamentaria de Justicia que la celebración de la prueba obligatoria de acceso a la Abogacía se realizaría -para prevenir y evitar posibles contagios por coronavirus entre los participantes- en modalidad online a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Campo respondía así a las denuncias de los jóvenes abogados sobre la situación «alegal» a la que su Ministerio condenó a «todos los que en este curso han superado los Másteres de Acceso y prácticas correspondientes» y que, desde un primer momento, contaron con el apoyo de las entidades colegiales, sus decanatos y la Asociación de Jóvenes abogados de Madrid.
Tras el anuncio del titular del Departamento de Justicia, en el Congreso, todos los afectados insistieron en la importancia de que la convocatoria se comunicase con una antelación suficiente, «especialmente atendiendo a la gran cantidad de personas» de toda España que tendrán que acreditarse para poder realizarla.
Temas:
- Ministerio de Justicia
Lo último en España
-
Melody cancela su agenda con RTVE para irse a Sevilla después del mal resultado de España en Eurovisión
-
El PP anima a Melody y la considera otra víctima de Sánchez: «Lo hiciste muy bien, no es tu culpa»
-
La RTVE sanchista rabia por el apoyo de España a Israel en Eurovisión y pide revisar el televoto
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
-
Feijóo elige a Moreno, Mañueco, Ezcurra y Chueca para dirigir la ponencia política en el congreso del PP
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»