Al ex presidente vasco Atutxa le sorprende que ETA festeje su «fracaso»
El expresidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, ha advertido de que, una vez materializada la desaparición de ETA, «el borrón y cuenta nueva no sirve» y se ha mostrado sorprendido por el hecho que la banda «haya festejado su propio fracaso».
En declaraciones a Onda Vasca, recogidas por Europa Press, Atutxa se ha referido a la desaparición de ETA y lo vivido en la jornada del pasado viernes en la localidad vascofrancesa de Kanbo.
Tras reconocer que vive una «verdadera alegría» por el hecho de que, aun cuando «tardía e incompleta», por fin ha llegado el final de ETA, ha incidido en que también tiene «una sensación de pena ya que algunos podemos hablar, pero otros, de manera incomprensible e injusta, fueron objeto de asesinatos». «Esa gente a la que se segó la vida no ha podido vivir el fruto de la firmeza con la que la sociedad ha conseguido lograr esta gran noticia», ha sostenido.
Cuestionado por la «escenografía» desarrollada en las últimas semanas por parte de ETA, Atutxa ha advertido de que «cada uno es libre de celebrar a su manera sus fracasos» y ha incidido en que «a lo largo de los últimos días hemos vivido el mundo al revés», ya que se ha dado la circunstancia de que «quienes han fracasado han festejado su propio fracaso».
Por otro lado, ha agradecido a los agentes «del ámbito internacional e incluso a la gente próxima» que han participado en el final de ETA «por su granito de arena para que ese momento llegara». «Yo agradezco la presencia de determinadas personas que participaron en el certificado de defunción de ETA», ha añadido.
Asimismo, se ha referido a la aparición de pintadas de agradecimiento a ETA en algunas localidades vascas y ha reconocido que no sabe «cómo entenderlo». A su juicio, si se trata de un «gracias» por la trayectoria de la organización terrorista se está ante «un nuevo disparate, aunque nos hemos acostumbrado a mensajes disparatados».
«Lo que resaltaría es que ETA y la izquierda abertzale, en su conjunto, debieran exteriorizar una petición de perdón a tantas madres a cuyos hijos convencieron para entrar en ese callejón si salida. Esa gente que fue responsable de ello actualmente están dando clases de ética; gente que descerrajó varios tiros, por ejemplo a Yoyes. ¿Qué dirá su hijo que lo presenció?», se ha preguntado en referencia al asesinato de la exdirigente de ETA Dolores González Catarain.
Por último, ha subrayado que el desconocimiento de cara al futuro de lo que ha sido ETA «es un peligro» y ha apostado por el hecho de que, «sin ápice de odio y rencor», se recuerde lo que la banda fue «para que no vuelva a ocurrir jamás». «El borrón y cuenta nueva no sirve», ha finalizado.
Lo último en España
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
Chueca alaba a Casa Palestina, Hija Predilecta de Zaragoza, fundada por un terrorista
-
Manifestantes pro-Gaza ultrajan en Madrid la bandera de España ante la Policía: «¡No me representa!»
-
El PSOE y la ultraizquierda usan la manifestación pro-Gaza en Madrid para gritar contra Ayuso y el PP
-
Vox lanza su plan contra el «drama demográfico»: más natalidad nacional y menos inmigración
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»