El juez deja a Francisco González en libertad sin medidas cautelares tras declarar en el caso Villarejo
El juez imputa al ex presidente del BBVA Francisco González en el caso Villarejo
La declaración de un ex directivo del BBVA ha sido clave para imputar a Francisco González
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón deja en libertad a Francisco González, ex presidente del BBVA, tras declarar como imputado en el ‘caso Villarejo’. El ex presidente de la entidad bancaria ha declarado durante 2 horas y media y ha contestado a las preguntas del magistrado, los fiscales y de su defensa según ha podido saber OKDIARIO.
González ha llegado a primera hora de este lunes, en torno a las 9:30, para aclarar al juez los contratos que llevó a cabo su entidad durante años con José Manuel Villarejo, comisario jubilado y en prisión provisional. El ex presidente está siendo investigado en el marco de la pieza separada número 9 del ‘caso Tándem’, más conocido como caso Villarejo, por presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos.
También ha sido citado Javier Ayuso, ex director de comunicación del BBVA, que ha sido convocado a declarar en calidad de testigo en este procedimiento. Francisco González se ha mostrado sonriente ante los medios y ha optado por no hacer declaraciones a los periodistas porque, según ha señalado, «no es el momento de hablar».
El ex socio del comisario Villarejo, Antonio Bonilla, también ha acudido a declarar. Se ha presentado a la Audiencia Nacional con un casco de moto, con el que ha entrado hasta el edificio de la sala de vistas, para no ser fotografiado por los medios de comunicación que le esperaban desde primera hora de la mañana.
En esta pieza separada se investiga las tareas de información y espionaje llevadas a cabos por las empresas de Villarejo para el BBVA durante más de una década y por importe superior a 10 millones de euros.
González siempre ha asegurado que se enteró de la relación del banco con el ex comisario por la prensa y que en mayo de 2018, nada más tener conocimiento a través de un medio de comunicación de la contratación de la empresa de Villarejo, Cenyt, por parte del BBVA, impulsó una investigación interna para identificar cualquier actuación irregular.
Así lo ha ratificado al salir de su declaración que ha afirmado a los medios de comunicación que: «En mayo del año 2018 tuvimos conocimiento que el Grupo Cenyt había prestados servicios al BBVA. Inmediatamente abrimos una investigación para determinar el alcance de dichos trabajos. Se abrió también una pieza judicial. Hoy he podido contestar con toda transparencia a todas las preguntas de los fiscales y del juez. No puedo facilitar detalles porque todavía está bajo secreto de sumario, lo que sí puedo decirles es que una vez que termine esta investigación quedará muy claro que el grupo BBVA y sus directivos han trabajado siempre de una manera íntegra y ejemplar sin perjuicio de que hubiese alguna conducta individual que yo desconozco».
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Autocracia sanchista aquí y alcaldes musulmanes en Nueva York y Londres