El ex nº 2 de Interior amenaza en un SMS: el asunto terminará «implicando a MR (Rajoy)»
El ex secretario de Estado de Seguridad durante el mandato de Jorge Fernández-Díaz, Francisco Martínez, amenazó a través de un mensaje que terminaría implicando a Mariano Rajoy en el 'caso Fondos Reservados'
El ex secretario de Estado de Seguridad durante el mandato de Jorge Fernández-Díaz, Francisco Martínez, amenazó a través de un mensaje que terminaría implicando a Mariano Rajoy en el caso Fondos Reservados, desvelada por OKDIARIO, en la que se investiga el uso de fondos para robar documentación sensible del Partido Popular al ex tesorero Luis Bárcenas.
En un mensaje enviado por Martínez al ex director adjunto operativo, Eugenio Pino, el 19 de septiembre de 2019, el ex secretario de Estado de Seguridad le advirtió: «Él (en referencia al ex jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO), Enrique García Castaño) cree que implicándome a mí el asunto termina en mí y no escala».
Martínez aseguró en dicho mensaje: «Te garantizo que si tengo que declarar porque me implique GP (Gran Peso, apodo de García Castaño) también irán JFD (Jorge Fernández-Díaz) y probablemente MD (Mariano Rajoy)».
Estos mensajes aportados a la causa han sido reproducidos por los fiscales Ignacio Stampa y Miguel Serrano en el escrito en el que solicitan la imputación del ex ministro del Interior, Jorge Fernández-Díaz; de la ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; y del marido de ésta Ignacio López del Hierro por los presuntos delitos de prevaricación, descubrimiento y revelación de secretos y malversación de caudales públicos.
Mensajes a Rajoy
Unos meses antes, en marzo de 2019, cuando el ex secretario de Estado de Seguridad conoció que había sido excluido de las listas para las elecciones generales del 28-A y que perdía la condición de aforamiento se dirige directamente al ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y le traslada que considera que han cometido una «injusticia». Le solicita que «no le dejen tirado» buscando otra fórmula (la Asamblea de Madrid) de compensación por la «lealtad y el compromiso». Según apuntan los fiscales anticorrupción, no consta que obtuviera contestación a dicho mensaje.
Tras este intento fallido Martínez escribió al secretario general del PP, Teodoro García Egea, a quien le transmitió: «Puedo entenderlo (en referencia a su cese) pero quedarme tirado y marcado como un corrupto por los míos me hace un daño irreparable. Hay opciones de las que podíamos haber hablado. Yo soy comprensivo, leal y comprometido. Precisamente por eso me he metido en este lío. Por eso y por NADA más. Por lealtad al partido, a Jorge Fernández y a Rajoy. La misma que os tendía al presidente y a ti».
Martínez en aquel momento estaba pendiendo de un hilo. El instructor y los fiscales ya tenían sobre la mesa su imputación, pero debido a su condición de aforado –cuya competencia correspondería al Tribunal Supremo– esperaron unos meses para imputarle.
En el verano de ese año los fiscales tenían previsto proponer la imputación al titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, pero decidieron realizar una «nueva ronda» de declaraciones. Esto provocó que la imputación no llegase hasta enero de 2020.
Martínez fue citado a declarar en calidad de investigado el 22 de enero. Ese mismo día también estaba prevista la declaración del ex jefe de la UCAO, García Castaño. Al día siguiente el ex número 2 de Interior mantuvo una conversación con ‘el Gordo’ en la que le propuso llegar a un pacto o sino «cómo mínimo» terminarían yendo a declarar el ex ministro del Interior, Jorge Fernández-Díaz.
Francisco Martínez: Buenos días. Hace tiempo que no sé qué buscas conmigo y me sorprende mucho. Pensé que podíamos hablar las cosas, la verdad. También sé que estás enfermo y lo lamento mucho. No sé cuál es tu objetivo. Creo que sería bueno que hablásemos a través de terceros. Ya sé cómo lo estás pasando.
Enrique García Castaño: He repetido lo mismo que dije del ordenador, lo que saque en los titulares es otra cosa, no puedo negarlo, lo han declarado mucha gente, yo no te deseo ningún mal.
Francisco: Teníamos una buena relación, creo que de amigos. Te tengo un enorme aprecio y estoy muy dolido. Podíamos haber hablado de todo esto antes de declarar nada. Yo sólo estoy en la causa por tu declaración. Por supuesto que no te deseo ningún mal, todo lo contrario, pregunto con frecuencia por tu salud a otros, ya que tu dejaste de hablar conmigo. No sé de qué te convenció tu abogado o con qué te amenazaron esas dos alimañas. Lo cierto es que estando en tratamiento no tienes que por qué ir a ratificarte por cuarta vez en lo mismo. En todo caso, todavía creo que nuestros abogados podían hablar, si tú quieres. Evidentemente, yo me defenderé con todos los argumentos y la pieza seguirá creciendo porque llamarán a Jorge (como mínimo). Yo te propongo hablar y hacer una estrategia común, a través de los abogados para defender la legalidad de lo que se hizo. Lo que tú decidas. Cuídate la salud.
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Simeone: «Creo que hemos competido muy bien en todas las competiciones»