El ex Jemad de Podemos defiende la purga a Maestre y 5 ediles: «Es una decisión que había que tomar»
El ex Jemad de Podemos Madrid y cabeza de la lista Unidas por Madrid, Julio Rodríguez, ha insistido en que la decisión tomada por los seis concejales de Podemos en el Ayuntamiento -Rita Maestre, José Manuel Calvo, Jorge García Castaño, Paco Pérez, Esther Gómez y Marta Gómez Lahoz, de todas las sensibilidades dentro de la formación morada- es «personal» y ha insistido en que las primarias son el «ADN de Podemos» por lo que esta medida de apartarles era necesaria.
En una entrevista con Juan Carlos Monedero en La Frontera TV, en ‘Público’, Rodríguez ha reiterado que los concejales decidieron no participar en las primarias internas de Podemos por una «decisión personal».
Los ediles dieron este paso porque su puesto en la lista que encabeza el exJEMAD no era el inicialmente acordado, de forma verbal, con ellos, ocupando el número 11 el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, y el doce Esther Gómez, la más votada en la lista por la que salió elegido Rodríguez como secretario general de Podemos Madrid, según fuentes cercanas a los concejales. Julio Rodríguez, por su parte, ha negado esto explicando que los concejales «estaban entre los nueve primeros en el cuerpo de la lista» que él encabeza.
El secretario general ha insistido en que las primarias están en el ADN de Podemos y que son los inscritos quienes deciden a los que se incorporan a los cargos públicos. Parafraseando al secretario general de la formación, Pablo Iglesias, ha pedido «pasar página» y seguir trabajando «con discreción y responsabilidad».
«Debemos pasar pronto página», ha dicho Rodríguez, que seguirá «trabajando con discreción y con responsabilidad» en su candidatura a las primarias de Podemos, Unidas por Madrid, que previsiblemente se sumará a la plataforma con la que Manuela Carmena intentará revalidar la Alcaldía.
Dice tener la confianza de no haber dejado de hablar ni un minuto con los ediles y que ha hecho «todo lo posible» para evitar esta situación, que por el momento se salda con una suspensión cautelar de militancia. «Es una decisión que había que tomar», ha defendido.
El ex jemad ha subrayado que Podemos apoya «totalmente» a la alcaldesa «desde el primer día» y participará en su candidatura en confluencia «con Izquierda Unida, con Equo y con los independientes que elija Manuela Carmena».
En opinión de Rodríguez, Carmena «tiene todo el derecho» a manifestar su deseo de contar con su equipo de confianza, pero ello «no es incompatible», subraya, con la apertura de un «proceso democrático» para definir sus compañeros de lista.
«Esta oportunidad no la podemos perder», ha concluido Rodríguez, para quien «el objetivo» de colocar a Carmena de nuevo en el Palacio de Cibeles «no se ha perdido».
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
Últimas noticias
-
Vivió como un pobre durante 20 años para ahorrar más de medio millón de euros y ahora sentencia: «Inútil»
-
Las Perseidas iluminan la noche madrileña: el mejor momento será el 12 de agosto
-
Pagar con tarjeta para limpiar el mar: así funciona la revolución de B100 contra los microplásticos
-
Adiós a la competencia: el invento de Ikea que está arrasando y marcará la diferencia en tu terraza o jardín
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 4 de agosto de 2025?