Ex dirigentes del PSOE critican la deriva de Sánchez: «Algún día tendrá que rendir cuentas»
“España se encuentra en un momento grave”. Así arranca el manifiesto que este martes ha presentado la plataforma ‘La España que reúne’. La plataforma, compuesta por diversas personalidades del ámbito político, social y cultural , critica el acuerdo fraguado entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
“Abrir la puerta a estos monzones, y que lo haga el Partido Socialista, algún día tendrá que rendir cuentas”, afirma a los micrófonos de OKDIARIO César Antonio Molina, ex ministro de Cultura con Zapatero.
La plataforma ‘La España que reúne’ encuentra en la Constitución “nuestra casa común” que “exige diálogo entre diferentes para alcanzar acuerdos que impulsan a la Nación en un horizonte de libertad y progreso”. El pacto sellado entre el PSOE y Podemos “no es bueno porque lleva la política a la periferia, al ámbito radical y eso no es bueno para ningún país”, afirma el ex dirigente socialista vasco Nicolás Redondo.
“Es un mal pacto para España, no porque Podemos sea un partido de izquierdas, que lo es, si no porque es un partido populista”, asegura el jurista y catedrático Francesc de Carreras. Un partido populista, insiste, “cuando llega al poder, hace lo que le conviene sin sentirse comprometido con los pactos previos”.
“Es una tomadura de pelo”, sostiene el ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina. “Están destrozando la política, están destrozando las bases mismas de la democracia interna de los partidos, que exige el artículo seis de la Constitución y que se lo están pasando todos los días por el Arco del Triunfo. Son una plaga”, añade.
No bailar al son del PSC
Nicolás Redondo ha advertido al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, de que considerar a Cataluña como nación e ir a una España plurinacional suponen «la muerte de la Constitución» de 1978. Por ello, ha reclamado al PSOE que «no baile al son del PSC”.
Durante la presentación del manifiesto que ha lanzado la plataforma ‘La España que reúne’, Redondo se ha referido a la propuesta que va a llevar el Partido Socialista de Cataluña (PSC) a su Congreso de diciembre. En ella se plantea que se reconozca a Cataluña como nación y se defiende la España plurinacional. Nicolás Redondo ha asegurado que el PSC puede defender esta postura pero entonces, tendría que dar el siguiente paso que considera «inevitable» y es «declarar la muerte de la Constitución de 1978» y dejar de estar «zigzagueando».
Lo último en España
-
El gran plan de energía «verde» de Sánchez admite que las nucleares dan «firmeza» para evitar un apagón
-
Fiesta del 1 de Mayo: CCOO y UGT salen a la calle contra Trump y Ayuso «para ganar democracia»
-
El asesor de David Sánchez defendió ante la juez trabajar para él porque «estaba estresado» en La Moncloa
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
Últimas noticias
-
Mercadona compite con las grandes marcas: tiene la crema definitiva para prevenir arrugas
-
El conocidísimo refrán que usamos a diario en España, y nadie sabe que procede de una visita del Rey a Calatayud
-
Buenas noticias para los autónomos: así podrán cobrar más combinando la jubilación activa y demorada
-
Los profesionales lo tienen claro: los muebles de IKEA para que las casas pequeñas estén siempre ordenadas
-
Una viuda hereda la casa de su marido y termina pagando una fortuna por este detalle legal: insólito