El ex director de los Mossos dimitió tras asegurar Forn que se votaría el 1-O
Albert Batlle dimitió como director de los Mossos d'Esquadra a dos meses del referéndum cuando oyó que el nuevo conseller de Interior Quim Forn, actualmente en prisión, aseguró al tomar posesión que la policía autonómica garantizaría que se pudiera votar con libertad y seguridad el 1-O, según el coronel Diego Pérez de los Cobos.
En su testifical en el juicio a la cúpula del procés, el coordinador del dispositivo policial para impedir el 1-O ha afirmado que Batlle, con quien tenía una buena relación, le decía siempre, ya en 2015, que no tuviese «ninguna duda» de que mientras él estuviera al frente de la dirección política de los Mossos d’Esquadra la policía catalana cumpliría con los mandatos judiciales.
Según De los Cobos, en agosto de 2017 también le dio esas garantías de que los Mossos d’Esquadra acatarían las órdenes judiciales el entonces número 2 del cuerpo, el comisario Ferrán López, que sustituyó al mayor Josep Lluis Trapero al frente de la policía catalana cuando se aplicó el 155.
«No tengas ninguna duda, lo tenemos claro: siempre obedeceremos los mandatos de la actuación policial», le dijo López en agosto de 2017, días después de los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils (Tarragona), según ha desvelado De los Cobos en el Supremo.
Cuando el entonces conseller de Interior Jordi Jané -que siempre se mostró también partidario de que los Mossos cumplieran e hicieran cumplir la ley- dimitió a dos meses del referéndum, le sustituyó Joaquim Forn, uno de los juzgados por rebelión en el Supremo, y acto seguido dimitió Albert Batlle.
De los Cobos ha explicado que, cuando supo la dimisión de Batlle -un ex alto cargo socialista de la etapa del tripartito que asumió la dirección de los Mossos d’Esquadra de la mano del democristiano Ramon Espadaler-, se puso en contacto con él para saber sus motivos.
«Me dijo: ‘Ya lo hablé contigo en su día, cuando vi que se iba Jané y escuché sus primeras declaraciones cuando le preguntaron qué harían los Mossos el 1-O y oí que decía que los Mossos se dedicarían a garantizar el voto con libertad y seguridad, tuve claro que tenía que dimitir», ha relatado de los Cobos, sobre su conversación con Batlle.
Según De los Cobos, él no era el único que tenía dudas sobre qué harían los Mossos d’Esquadra si la justicia les ordenaba impedir el 1-O. «Las dudas las tenía toda la ciudadanía y toda la sociedad. Todo el mundo se hacía esa pregunta», ha enfatizado.
Por este motivo, como la preocupación venía de lejos, ya en 2015 y 2016 preguntaba a Albert Batlle si, en esa tesitura, los Mossos cumplirían, y también lo hizo días después de los atentados de agosto de 2017 cuando se reunió con el número 2 de Trapero, el comisario Ferrán López.
En ambos casos, la respuesta fue la misma: los Mossos cumplirían con los mandatos judiciales. Batlle acabó dimitiendo con la llegada del equipo de Forn -y fue sustituido por Pere Soler, pendiente de ser juzgado por rebelión junto a Trapero en la Audiencia Nacional-, mientras que López fue designado jefe de los Mossos en la etapa del 155.
Se da el caso de que López también está imputado por un juez de Cornellà de Llobregat (Barcelona), junto a otros miembros de la cúpula de los Mossos d’Esquadra en la etapa del mayor Trapero, por la supuesta pasividad de policía catalana para impedir el 1-O.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
El preso marroquí que estranguló a su compañero en la cárcel de Morón: «No quería fumadores en mi celda»
-
Zasca del CEO de Ryanair a Yolanda Díaz: «Tenemos 20 veces más clientes en España que votantes de Sumar»
-
Jorge Javier Vázquez se mofa de Ayuso en un vídeo ‘fake’ simulando una escena de Torrente
-
Ni en el NBA 2K25 dan crédito a lo que ha pasado con Doncic: así gestiona su traspaso a los Lakers
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario