El ex director de la Guardia Civil es nombrado consejero independiente de Red Eléctrica
Red Eléctrica de España (REE) ha nombrado nuevo consejero independiente de la sociedad al político popular Arsenio Fernández de Mesa, que fue director general de la Guardia Civil hasta el pasado mes de noviembre.
El nombramiento, que ha sido propuesto por la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, no se producirá hasta que se reúna la Junta General de Accionistas de la compañía, a fin de cubrir la vacante existente tras la dimisión de Agustín Conde, que pasó a ocupar la Secretaría de Estado de Defensa tras la formación del nuevo Gobierno.
En un comunicado, Red Eléctrica ha asegurado que Fernández de Mesa ha sido considerado «idóneo» para el cargo, dada su experiencia y conocimientos en materia de seguridad integral, condiciones que también reunía Agustín Conde y que «son fundamentales» para la compañía.
La salida de Conde, que ejercía como consejero independiente de Red Eléctrica, fue aceptada por la sociedad el 29 de noviembre de 2016, ha señalado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Su trayectoria
Arsenio Fernández de Mesa es un político español del Partido Popular. Diplomado en altos estudios militares y en informática de gestión de empresas, es funcionario del Estado en excedencia especial e inspector del departamento marítimo del «International Marine Coatings» en excedencia forzosa.
Durante su trayectoria profesional ha sido diputado a Cortes en siete legislaturas (1989-2012),y ha sido presidente de la Comisión Nacional de Defensa, miembro de la Asamblea Internacional de la OSCE y miembro de la Asamblea Parlamentaria de la Alianza Atlántica.
También ha sido delegado del Gobierno en Galicia (2000-2004), asesor del ministro de Administraciones Públicas (2004) y director general de la Guardia Civil desde diciembre del 2011 hasta noviembre del 2016, cuando fue sustituido por José Manuel Holgado.
Experto en temas de defensa y próximo políticamente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es coordinador territorial Nacional del Partido Popular y está en posesión del la Gran Cruz del Mérito Naval.
La oposición carga contra esta decisión
Desde el Gobierno, se ha calificado este nombramiento de «decisión empresarial», tal y como ha señalado el ministro de Energía, Turismo y Agenda Virtual, Álvaro Nadal.
Sin embargo, desde la oposición se ha acusado al Ejecutivo de haber «colocado» a Fernández de Mesa en su nuevo puesto.
«Es un dedazo en toda regla», ha asegurado el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, alegando que «son tics de la vieja política».
Pero el líder de la formación naranja no se ha quedado ahí, puesto que ha ironizado que «no pasa nada. Igual hay que buscarse un trabajo sin que el Gobierno te coloque en algún sitio».
Desde el PSOE, se achaba este nombramiento a que Fernández de Mesa es «íntimo amigo» de Mariano Rajoy.
«A la vista de su trayectoria, del negocio no sabe nada, pero es amigo del presidente del Gobierno. Esta es una de las practicas que ha desprestigiado la política y que hay que ir erradicando en España», ha lamentado el portavoz socialista, Antonio Hernando.
Lo último en España
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer