Francisco Vázquez considera «una vergüenza» que retiren el título de Hijo Adoptivo a Manuel Fraga
El pleno de La Coruña ha aprobado, con los votos a favor del BNG, PSOE y Marea Atlántica, una moción, presentada por el grupo nacionalista, que insta a revocar el título de 'Hijo Adoptivo' de la ciudad a Manuel Fraga y a Laureano López Rodó, concedidas durante su etapa como ministros de la dictadura.
«Es una auténtica vergüenza y una ignominia que se haya aprobado una moción para revocar el título de Hijo Adoptivo a Manuel Fraga y a López Rodó», ha asegurado Vázquez este miércoles en una entrevista en COPE, recogida por Europa Press, al tiempo que ha tachado de «grave» que el PSOE se haya sumado a este iniciativa del BNG y En Marea.
Vázquez ha criticado que el PSOE deje que los concejales votaran contra el título, porque, a su juicio, «supone una ruptura con la transición y con el PSOE de Felipe González o Alfonso Guerra» que, ha defendido, «optaron por una reforma basada en la reconciliación nacional».
En este sentido, el ex alcalde coruñés ha indicado que la Ley de Memoria Histórica es una manifestación del «totalitarismo exacerbado» que «se apropia del relato histórico con criterios ideológicos». A su juicio, esta ley determina quiénes son «los buenos y los malos».
El pleno de La Coruña aprobó el pasado lunes, con los votos a favor del BNG, PSOE y Marea Atlántica, una moción, presentada por el grupo nacionalista, que insta a revocar el título de ‘Hijo Adoptivo’ de la ciudad a Manuel Fraga y a Laureano López Rodó, concedidas durante su etapa como ministros de la dictadura.
En el texto de la moción, finalmente aprobada, el pleno de La Coruña manifestó su decisión de retirar a Manuel Fraga la citada distinción, concedida el 24 de diciembre de 1968, y también a Laureano López Rodó, concedida en este caso el 15 de mayo de 1972.
Además, el pleno reiteró el apoyo a la actividad de aquellas comisiones o grupos de trabajo que se impulsen desde el ayuntamiento herculino para culminar la retirada de la simbología franquista y la eliminación de las distinciones honoríficas otorgadas durante la dictadura a personas vinculadas con el franquismo.
Mientras que desde el PP se calificó de «provocación sectaria» la moción, anunciando el voto en contra, los demás grupos mostraron su respaldo. Al respecto, la portavoz socialista, Yoya Neira, ha diferenciado entre el Manuel Fraga del período «predemocrático» y su posterior etapa como presidente de la Xunta.
Temas:
- Manuel Fraga
Lo último en España
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
Últimas noticias
-
Rescatan en las montañas de Mallorca a cinco excursionistas en el Camí del Arxiduc y el Puig de Galatzó
-
Consulta los horóscopos del 18 al 24 de abril
-
«Me gustaría ver a este tipo, al responsable, ¡es una broma!»: Flick va con todo contra la Liga de Tebas
-
Flick estalla contra Tebas por los horarios: «¡No tiene ni idea!»
-
Simeone sobre dejar a jugadores leyenda en el banquillo: «Al principio no lo entienden»