Eva Granados (PSC): «Es inviable lo de Puigdemont, Torrent debe acabar con la parálisis»
La portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, ha considerado inviable investir a Carles Puigdemont (JxCat) presidente del Govern y ha urgido al presidente de la Cámara, Roger Torrent, a acabar «con la parálisis institucional».
En rueda de prensa en el Parlament, ha recordado este martes que ya hace 15 días que Torrent aplazó el primer pleno de investidura convocado y que el bloqueo «no puede alargarse ‘sine die».
Por eso, como ya hizo el lunes por escrito el líder del PSC, Miquel Iceta, Granados ha pedido a Torrent otra ronda de consultas para investir a otro candidato o bien que comunique al pleno que no puede haberlo: ambas opciones permitirían activar la cuenta atrás de dos meses antes de la convocatoria automática de elecciones.
«De un modo u otro hay que poner en marcha el contador de la legislatura y acabar con la parálisis», según la portavoz socialista, que también ha dicho que está en manos de Torrent poner activar esa cuenta atrás.
Preguntada por el informe de los letrados del Parlament que señala que Torrent puede esperar para activar la cuenta atrás a que el TC resuelva las alegaciones sobre la investidura, Granados ha dicho que «sea como sea, está claro que no puede haber una ‘teleinvestidura’ y que, por tanto, hay que proponer a otro candidato».
«Es evidente que la investidura efectiva que tanto pide Torrent no se puede dar con Puigdemont, que no sirve como candidato», y ha defendido cumplir las medidas cautelares dictadas por el TC contra una investidura a distancia y sin autorización judicial.
El Pleno que piden los ‘comuns’
Granados también ha dicho que no comprende la propuesta de este martes de los ‘comuns’ de un pleno específico para que los grupos expongan sus posicionamientos sobre la investidura, y ha destacado que no se han puesto en contacto con el PSC para hablarlo.
«La única solución pasa por ofrecer una investidura viable, y cualquier otra propuesta son subterfugios que no llevan a ninguna parte», y ha añadido que el pleno sólo debe reunirse para votar una investidura efectiva o para que Torrent comunique que no puede haberla.
Además, se ha remontado al inicio de la anterior legislatura, cuando el bloque independentista pidió un pleno antes de resolver la investidura para votar la resolución del 9N a favor de crear un Estado independiente: «Allí empezó todo» el proceso judicial.
Lo último en Cataluña
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
La power bank más potente y barata que vas a encontrar: rebajada en Amazon por menos de 20€ (antes 130)
-
El aviso de una española que se fue de vacaciones a Marruecos: «Cuidado con…»
-
Esta es la cala de Galicia aparece y desaparece con la marea
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
El truco científico para acabar con las avispas mientras comen: ya lo usaba mi madre y funciona