La etarra ‘La Tigresa’ sale libre tras cumplir 23 años de prisión, uno por cada asesinato
La sanguinaria etarra Idoia López Riaño, ‘La Tigresa’, responsable de algunos de los atentados más sanguinarios de la banda como el de la plaza de la República Dominicana en Madrid en 1986 que acabó con la vida de 12 guardias civiles, saldrá definitivamente de la cárcel mañana, después de haber estado presa durante 23 años.
Histórico miembro del comando Madrid, López Riaño, de 52 años, fue condenada a más de 2.000 años de cárcel por 23 asesinatos -uno por cada año que ha estado en prisión- si bien será mañana cuando finalmente salga del centro penitenciario alavés de Zaballa, en Nanclares de Oca, donde lleva prácticamente un año.
‘Margarita’, según su primer alias en la banda, es responsable, entre otros, del atentado perpetrado el 14 de julio de 1986 en la plaza de la Republicana Dominicana de Madrid, en el que fueron asesinados 12 guardias civiles, o del atentado frustrado contra el entonces presidente del Tribunal Supremo (TS) Antonio Hernández Gil, su escolta y su chófer.
‘La Tigresa’ fue una de las etarras arrepentidas que se acogió a la vía Nanclares tras su renuncia a la violencia y su desvinculación plena de ETA, de la que decidió apartarse en 2010.
En parte por esas muestras de arrepentimiento que hizo expresas mediante diversos escritos enviados a la Audiencia Nacional desde 2015, se le concedió un total de 8 permisos penitenciarios que la etarra siempre declinó disfrutar.
Una decisión que tomó el juez central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, pero que, sin embargo, contó con la oposición de la Junta de Tratamiento de la cárcel.
Según lo que confesó López Riaño en esos escritos, «cada vez» que respiraba, la etarra sentía que «fue un inmenso error entrar en ETA».
«Asumo total y absolutamente mi actividad delictiva en el seno de ETA, así como mi responsabilidad por la actividad de dicha organización al haber pertenecido a ella», decía en uno de ellos.
‘La Tigresa’ ingresó en el comando Oker con tan solo 18 años secundando primero acciones de boicot y sabotaje de intereses franceses en España y cometiendo después varios asesinatos.
Tras su paso por el comando Madrid, del que fue expulsada en 1986, se refugió en Argelia durante cinco años hasta que se sumó a otro comando, Ekaitz, responsable de una oleada de atentados en Barcelona, Valencia, Alicante o Murcia.
Con el golpe a la cúpula de ETA en 1992, de nuevo ‘La Tigresa’ se vio señalada dentro de sus filas por chivarse al entonces número uno de la banda, Francisco Múgica Garmendia, ‘Pakito’, de las críticas de los miembros del comando, lo que provocó un grave enfrentamiento entre el jefe de ETA y el responsable de Ekaitz, José Luis Urrusolo Sistiaga, ‘Joseba’.
En 1994 era detenida en el sudeste de Francia, doce años después de ingresar en la banda, y en 2001 extraditada a España, donde comenzó a cumplir la condena a la que mañana pondrá fin.
Temas:
- ETA
Lo último en España
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
Últimas noticias
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático