ETA incluye entre sus «grandes desafíos» para «Euskal Herria» acercar a los etarras huidos como «exiliados y deportados»
La banda terrorista ETA incluye entre sus «grandes desafíos» para «Euskal Herria en los próximos meses y años» la negociación para el acercamiento de «todos» los presos pertenecientes a la banda, así como de los «exiliados y deportados». El terrorista Otegi ya se refirió, en abril de 2016, a los etarras huidos de la justicia como «exiliados y deportados» en una intervención en la sede de la Eurocámara, en Bruselas.
La organización terrorista se ha pronunciado así en un comunicado fechado el pasado 23 de noviembre cuando queda una semana para la gran movilización convocada en París por los «artesanos de la paz», la cual considera»evidentemente destacable». Además, apunta que, al mismo tiempo, ciertos agentes, instituciones y representantes institucionales «están mostrando su compromiso para que los derechos de los presos sean respetados».
La nota incluye la «agenda de la resolución» del conflicto y el anuncio de que Iratxe Sorzabal y David Pla ya no sean interlocutores de la organización, después de que ambos hayan sido escogidos, junto a otros seis presos y presas, como la nueva representación de Euskal Preso Politikoen Kolektiboa (EPPK).
ETA no considera a ambos idóneos como interlocutores de la banda terrorista «teniendo en cuenta que su prioridad» será su nueva labor en EPPK «y dado que la responsabilidad política de buscar solución a las consecuencias del conflicto está siendo asumida por otros agentes», según indican en la nota.
«Como consecuencia del debate realizado por EPPK, ETA tiene interiorizado totalmente que los presos y presas políticos vascos están unidos a ese Colectivo, que comparten el proyecto político de la izquierda abertzale y que desde esa perspectiva harán su aportación al proyecto popular, nacional y de Estado de Euskal Herria», continúa la organización terrorista en su comunicado.
También consideran que la sociedad civil «ha dado un paso profundizando en el intento de dar salida a las consecuencias del conflicto político» y que «se está expresando con mucha claridad que la resolución tiene que ser integral».
Además, según ETA, existen «ciertos agentes, instituciones y representantes institucionales que están mostrando su compromiso para que los derechos de los presos y presas sean respetados».
Al final de la nota, la organización manifiesta que «Euskal Herria tendrá grandes desafíos en los próximos meses y años» y que uno de los principales «será traer a casa a todos los presos, exiliados y deportados», propósito que, dicen, constituye «un ingrediente imprescindible para culminar el camino de la libertad». Añaden que «no hace falta siquiera decir que ETA no dirige la actividad de los presos y que estos no responden a (directrices)» de la organización.
Temas:
- Arnaldo Otegi
- ETA
Lo último en España
-
Casi nadie en España sabe qué significa, pero éste refrán es el favorito de los madrileños
-
Aragón impuso una distancia de 1,5 metros por el Covid el mismo día de la fiesta sexual de Ábalos
-
Bruselas recibe una denuncia contra Pumpido por «obstrucción a la justicia» en el caso de los ERE
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
Últimas noticias
-
Este país europeo tiene una ley que prohíbe morirse en ciertas zonas
-
Casi nadie en España sabe qué significa, pero éste refrán es el favorito de los madrileños
-
La proteína vegana que toma Arnold Schwarzenegger a diario a los 77 años arrasa en Amazon
-
Adiós al desperdicio masivo: así afecta la nueva ley a bares y supermercados a partir de hoy
-
Jan Oblak y el sorprendente rival con el que nadie contaba