Los estudiantes catalanes sufren indefensos la huelga: «Ni el rectorado habla ni vienen los Mossos»
Separatistas encapuchados bloquean la Pompeu Fabra y decenas de estudiantes se enfrentan a ellos
Los estudiantes independentistas inician una huelga indefinida en las universidades catalanas
Barricadas y puertas bloqueadas. Así han amanecido los accesos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona donde este martes el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) han convocado un huelga. Un paro que no comparten estudiante que denuncian la connivencia del propio centro. Se sienten indefensos ante esta situación. “No hay derecho”, afirman, “aquí ni el rectorado habla ni viene la policía”.
A pesar de que el pasado lunes la universidad emitió un comunicado en el que solicitaba no impedir el «derecho» de los alumnos a asistir a clase, lo cierto es que los estudiantes consultados por OKDIARIO denuncian que los convocantes de la huelga “han pasado la noche en la Universidad”.
Se preguntan cuántos días estarán sin poder asistir a clase mientras “ni el rectorado habla ni viene la policía”. Pese a este desamparo, ante las cámaras de OKDIARIO recuerdan que los convocantes “tienen derecho a manifestarse, pero nosotros también tenemos el derecho a ir a clase”.
El Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) ha convocado esta huelga estudiantil contra la sentencia del 1-0 y para reclamar la opción de la evaluación única. Esta última petición ya ha sido rechazada por el claustro universitario.
Universidades afectadas
Todas las universidades públicas de Cataluña van a debatir esta semana, a raíz de la convocatoria de la huelga indefinida, la flexibilidad de la evaluación del primer cuatrimestre después de que los estudiantes independentistas lo demandaran, según han informado fuentes de las instituciones de educación superior.
Ya en la Universidad de Barcelona hay una mayoría de facultades que han alcanzado un acuerdo aplazar las actividades académicas evaluables y ampliar el plazo para acogerse a la evaluación única. Concretamente son nueve de las 16 facultades que tiene la universidad: las de Filosofía, Geografía e Historia, Matemáticas e Informática, Medicina, Física, Química, Educación, Psicología y Farmacia.
La Universidad de Gerona ya aprobó en un claustro extraordinario la incorporación excepcional de un sistema «alternativo» de evaluación. Además, ha convocado para este jueves un Consejo de Gobierno extraordinario donde hablará de ello. La Universidad de Lérida de momento no ha recibido peticiones estudiantiles en este sentido pero aseguran que las estudiarían si llegasen.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes