Este gráfico muestra cómo sería el rescate con un dron de los perros atrapados por la lava en La Palma
El Comité Director del Pevolca ha concedido el permiso a la empresa Aerocámaras para proceder al rescate con un dron de carga de los cuatro perros que permanecen atrapados en la lava desde la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma, según ha informado el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, que ha expresado su deseo de que el rescate pueda tener éxito.
Para extraer a estos animales, la firma gallega utilizará drones de carga específicamente preparados para culminar la actuación. El equipo de rescate, que se desplegó ayer para preparar la evacuación de los animales, ha sido autorizado para ejecutar la extracción tras exponer su estrategia ante los representantes del Cabildo, de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y del Puesto de Mando Avanzado.
Los técnicos de Aerocamaras procederán en las próximas horas a reconocer el terreno, donde realizarán una extracción que, a la espera de conocer la evolución de su análisis, se realizará en los próximos días.
Los drones comenzarán entregando comida y bebida a los perros, lo que permitirá a los operadores inspeccionar con una cámara de 30 aumentos y otra termográfica la ubicación donde realizarán la extracción mientras habitúan a los animales al ruido y la presencia del UAS.
El segundo paso llegará cuando llegue el momento de ejecutar el proceso de evacuación. La operadora gallega utilizará un dron de carga dotado de un sistema propio de logística adaptado a las características de los animales, junto a otra aeronave de apoyo, con la que el piloto encargado de la operación podrá planificar el vuelo del rescate con seguridad.
Utilizarán comida a modo de cebo y, cuando uno de los animales se encuentre sobre el sistema de carga, lo elevarán para extraerlo sobre las coladas. El proceso de evacuación será individual, perro a perro.
Para poder ejecutar con garantías el rescate Aerocamaras desplazó ayer a sus técnicos hasta las cercanías del volcán. El traslado del equipo ha sido posible gracias al apoyo de Iberia y Peninsula, que han puesto a disposición de los operadores de la compañía gallega sus aviones y ferris sufragando los gastos en logística.
La operación precisa de un permiso especial por parte de las autoridades competentes (el Cabildo Insular) al conllevar un elevado riesgo con el transporte aéreo de animales vivos, por lo que Aerocamaras ha realizado numerosas simulaciones de rescate durante días a la espera del visto bueno gubernamental. La carrera contrarreloj para salvar a los perros atrapados iniciada esta misma semana con su descubrimiento entra hoy en su recta final, con todos los preparativos in situ para proceder tras recibir la pertinente autorización.
La opción de que la UME y el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) realizasen la extracción en helicóptero fue descartada por el elevado riesgo que conllevaría sobrevolar el magma y el acceso por tierra también fue calificado como inviable debido al cerco de ceniza y lava que los rodea. Por este motivo, las aeronaves no tripuladas (UAS) se convirtieron en la primera (y única opción) de los podencos.
«Estamos preparados para realizar el rescate. La vida de los perros está en juego y nuestro objetivo es salvarlos cuanto antes, es necesario que los saquemos de ahí de manera inminente y con la autorización en la mano nos pondremos manos a la obra ahora mismo», asegura Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras.
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)