Éstas son todas las veces que Sánchez alabó la Ley Montero mientras sacaba a la calle a violadores
Pedro Sánchez quiere ahora cambiar la Ley del 'sólo sí es sí', de la que se declaró "orgulloso"
Moncloa alertó en un informe oculto de la rebaja de penas por la Ley del ‘sí es sí’ pero aun así la aprobó
Sánchez copia ahora a Feijóo su propuesta para reformar la Ley Montero de la que se declaró «orgulloso»
El Partido Socialista prepara una proposición de ley que presentará «lo antes posible» en el Congreso de los Diputados para revisar la conocida como Ley del sólo sí es sí, que ha provocado ya la rebaja de condenas a 322 agresores sexuales. Los socialistas pretenden «cerrar la puerta a los efectos indeseados» de esta norma, impulsada por el Ministerio de Igualdad pero que, cabe recordar, fue aprobada por el propio Pedro Sánchez en el Consejo de Ministros del 6 de julio de 2021. En este tiempo, el presidente socialista ha aplaudido la ley, de la que se ha declarado abiertamente «orgulloso».
El 16 de noviembre, cuando ya 11 delincuentes sexuales se habían visto beneficiados por la norma, Sánchez la defendía como «la gran conquista del movimiento feminista», «una ley de vanguardia que va a inspirar otras muchas leyes del mundo».
Unos días después, el 23 de noviembre, mostraba de nuevo su respaldo: «La hoja de servicios de este Gobierno está fuera de toda duda en este asunto. Es una buena ley que necesita asentarse, necesita ver qué dice el Tribunal Supremo. Ya hemos conocido la orden de la Fiscalía. Estamos yendo en el camino correcto, me siento orgulloso de la ley, me siento confiado en el trabajo de jueces y fiscales», insistía Sánchez.
El 25 de noviembre, cuando la cascada de revisiones de condena era un hecho, reiteraba: «Es una ley pensada para proteger a las mujeres, una ley pionera, a la vanguardia, necesaria y que pone el consentimiento en el centro de las relaciones de los hombres y las mujeres».
El pasado 27 de diciembre, ya con 129 rebajas de condenas, seguía defendiendo el texto: «Es una ley pionera, que incorpora un nuevo tratamiento de los delitos sexuales basado en el consentimiento» y que incluye «nuevas penas» ante un nuevo «electo de circunstancias agravantes», incidía el líder socialista. «Lo que hace es reforzar la protección de la mujer frente a cualquier tipo de agresión sexual», añadía Sánchez.
Ahora, el PSOE da un giro de guión y anuncia que llevará al Congreso una proposición de ley para elevar las penas, que hasta hace poco defendía públicamente.
La propuesta se basará en un borrador del Ministerio de Justicia, que
propone volver a penas de entre 1 y 5 años cuando haya violencia, intimidación o se haya anulado la voluntad de la víctima y de entre 6 y 12 años en esos mismos casos cuando la agresión sexual sea con penetración.
En los supuestos en que haya agravantes también pide volver a las penas anteriores de entre 5 y 10 años en el caso de que no exista penetración y de entre 12 y 15 cuando sí la haya. Se trata de la misma propuesta que, hace un mes, registró el Partido Popular en el Congreso.
Podemos ya ha expresado su rechazo, lo que abre una nueva crisis en la coalición. En el PSOE dejan claro que la propuesta se presentará independiente de que haya apoyo del socio minoritario y niegan que la decisión se haya tomado por motivos «electoralistas». Sin embargo, es un hecho que las consecuencias judiciales de la norma han impactado en las expectativas electorales del partido.
Lo último en España
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Sánchez, en La Mareta, llama por primera vez a los presidentes autonómicos tras 10 días de incendios
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León
-
Un alcalde del PSOE en Aragón responde a los cánticos contra Sánchez: «A mí también me gusta la fruta»
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Sánchez, en La Mareta, llama por primera vez a los presidentes autonómicos tras 10 días de incendios
-
Trump avisa a Putin antes de la reunión: «No seré feliz si hoy no se logra un alto el fuego en Ucrania»
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»