Aguirre dice que es el «séptimo toque que nos dan los electores» y Monago, «que nadie es imprescindible»
Los populares afrontan sus peores resultados electorales desde 1989 con un mismo discurso: 1) El PSOE debe facilitar un Gobierno en minoría y 2) el liderazgo de Rajoy no es cuestionable. Y ese es justo el discurso que han mantenido los barones populares a su llegada a Génova 13 esta misma tarde para la celebración del Comité Ejecutivo Nacional.
Han apelado a la responsabilidad y al sentido de Estado para presionar o, al menos intentarlo, al Partido Socialista. A pesar de que los rostros anoche en el balcón de la sede nacional de los populares dejaba en evidencia lo duro del resultado, hoy, prácticamente ninguno ha hecho amago de autocrítica.
Esperanza Aguirre ya dejaba entrever a su llegada a la sede que la Ejecutiva podía complicarse cuando, al ser preguntada por los periodistas sobre sus impresiones tras los resultados respondió: «Lo que tengo que decir, lo diré dentro». Y lo hizo. La presidenta del PP madrileño ha sido la única que ha manifestado algo de autocrítica y ha subrayado que: » No hemos hecho caso a los avisos que nos han dado» y ha añadido: «La gente sigue confiando en los valores del PP, pero hay que rearmarse». Además, Aguirre se ha quejado de que la gente joven no piense en el Partido Popular a la hora de votar. Y finalmente, sentenció: «La corrupción nos ha pasado factura».
«La séptima vez que nos dan un toque»
Esperanza Aguirre quiso dar un toque de atención tirando de datos. «Es la séptima vez que nos dan un toque en las elecciones» sostuvo la líder del partido en la Comunidad de Madrid, haciendo referencia a las últimas convocatorias electorales que se han celebrado en España después de que el PP lograse la mayoría absoluta en las anteriores generales del año 2011.
Durante este tiempo se han sucedido en España dos elecciones autonómicas en Andalucía: Javier Arenas venció en 2012 pero sin poder formar gobierno, y Susana Díaz salió presidenta en los comicios del año 2015. En Cataluña se han celebrado otras dos elecciones, en 2012 y en 2015, con malos resultados para los populares. También cosecharon malos resultados en el País Vasco en 2012, y en las europeas de 2014, aunque el PP resultó ser la fuerza más votada, también se dejó una buena cantidad de votos con respecto a anteriores comicios.
Seis «toques», como describió Esperanza Aguirre previos al séptimo en las generales del pasado 20D.
Por su parte, José Antonio Monago, líder del partido en Extremadura, dio otro aviso afirmando que «nadie es imprescindible».
Lo último en España
-
Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo: «No estamos aquí por mí, sino por la filtración del fiscal general»
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de González Amador
-
Coartada de una fiscal a García Ortiz sobre el móvil que no entregó a la UCO: «Lo vi roto en una caja»
-
González Amador relata al juez cómo la filtración de Fiscalía «destrozó» su vida y «reventó» sus derechos
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
Últimas noticias
-
Alerta Selección: Le Normand se marcha lesionado y peligra su convocatoria con España
-
El Mallorca se desangra en defensa: sólo una portería a cero
-
Quién es William Levy: edad, pareja e hijos, cómo era de joven y trayectoria profesional
-
Cierran los aeropuertos de Bruselas y Lieja por la presencia de drones
-
Alineación del Barcelona contra el Brujas: vuelve Lewandowski