Los españoles que quieren abolir las autonomías alcanzan cifras de récord desde 2014
Los ciudadanos que son partidarios de un Estado sin autonomías han alcanzado el pasado mes de junio su máximo desde 2014 superando de nuevo el 21 por ciento en el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un estudio que también revela que, aunque la opción mayoritaria sigue siendo no hacer cambios en el modelo autonómico, ésta sigue perdiendo adeptos.
En concreto, en el barométro de junio, el primero tras el cambio de Gobierno por el triunfo de la moción de censura de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy, el porcentaje de quienes quieren acabar con las comunidades autónomas ha llegado al 21,1 por ciento, 2,2 puntos más que en mayo. Hace un año este porcentaje se situó en su mínimo histórico (15,2 por ciento) y ahora está en su máximo desde 2014.
Un mes más son mayoría los que, entre las posibilidades que plantea la encuesta, eligen la de mantener el sistema autonómico como hasta ahora. Se sitúa en el 34 por ciento, cayendo más de tres puntos desde el mes anterior y con su porcentaje más bajo desde mayo de 2015. Este dato contrasta con el récord del 40 por ciento que sumó en julio de 2017.
Como tercera fórmula con más seguidores repite la de dar a las comunidades más autonomía que en la actualidad, que se anota un 13,1 por ciento similar al del mes anterior, mientras que los defensores de recortar competencias bajan seis décimas hasta el 9,8 por ciento.
En último lugar vuelven a figurar los partidarios de reconocer a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes, que suman un 9,2 por ciento, en línea con su media del último año.
Lo último en España
-
Encuentran un cadáver dentro de un saco en un pantano de Almogía (Málaga)
-
El pueblo de Puig reprueba al ex alcalde del PSOE por los 408.000 € en facturas a empresas de su hermano
-
Andalucía ofrece prácticas de 3 meses en empresas a 10.240 parados para acercarlos al mercado laboral
-
El CGPJ archiva su investigación al juez que interrogó a Mouliaá: «Respetó la presunción de inocencia»
-
Sánchez debe 31 millones a Ceuta y Melilla para Sanidad: «Habrán ido para los herederos de ETA…»
Últimas noticias
-
Las eléctricas rechazan la nueva propuesta de la CNMC para la retribución de las redes: «Cambia poco»
-
Última hora sobre el estado de salud de Michael Schumacher: un importante halo de esperanza
-
El «Túnel Rojo» de Navas del Rey en la capital del miedo este Halloween
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Umay vuelve a casa gracias a Yusuf
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa