España ha sufrido 54 horas de «restricción» en el suministro de gas desde Argelia
Argelia cierra el gasoducto del Magreb y se abre una incógnita sobre el suministro de gas a España
Riesgo total de cortes: el sistema de gas español se quedó el 24 de noviembre en mínimos durante 13 horas
España ha sufrido 54 horas de «restricción» en el suministro de gas proveniente de Argelia a través del gasoducto Medgaz, que une suelo argelino y español a través de Almería. Así lo ha notificado Enagás en una alerta lanzada al mercado en la que ha advertido de una «restricción de fluido» entre las 00:00 horas del lunes y las 6:00 horas de hoy miércoles.
La fecha de comunicación de la caída del flujo de llegada de gas se produjo este mismo martes. Y la causa puede ser, de hecho, lo más alarmante de todo ello: “Medgaz notifica una restricción del flujo”. Medgaz es el gasoducto que suministra gas a España desde Argelia y fue en el que Sánchez puso todas sus esperanzas de mantener el suministro sin problemas tras el cierre del gasoducto del Magreb, que atraviesa Marruecos y llega a España atravesando el Estrecho.
El lugar de la detección de la alerta de caída de suministro ha sido Almería, punto de entrada del único gasoducto que queda abierto procedente de Argelia. La alerta ha sido lanzada por la propia gestora del tubo Medgaz. Y la explicación no oculta que la caída de suministro se ha producido en el punto de interconexión del gasoducto.
El stock en mínimos
Pese a ello, Pedro Sánchez sigue negando la situación y ofreciendo supuestas garantías de que el flujo de gas natural está totalmente garantizado. Y ello a pesar de que, como ya ha publicado OKDIARIO, el informe diario de Enagás sobre la evolución del stock correspondiente al pasado miércoles, 24 de noviembre, ya ha confirmado un periodo de 13 horas en las que el gas permaneció en mínimos en el sistema de distribución.
El flujo del combustible permaneció en un nivel mínimo muy reducido de 2.703 GWh entre las 6:00 horas y las 19:00. Un largo periodo en el que los niveles se fueron a una banda extrañamente reducida coincidiendo con un mercado absolutamente tensionado y con unos precios desorbitados.
De hecho, a las 8:00 de la mañana llegó a marcar un mínimo ni siquiera recogido por este gráfico por situarse fuera del rango con un nivel de 2.630 GWh. Y en esas 13 horas, el propio calificativo empleado por Enagás para la situación fue la de “alerta”, un nivel más allá del de “vigilancia”.
La explicación a esta situación no tiene que ser obligatoriamente una falta de gas extrema. Pero sí una falta de gas a precios razonables. Y es que muchos de los expertos especulan ya con la posibilidad de que la compra de gas a los precios actuales haya llevado a políticas de mayor cautela por los elevados costes del mercado. De manera que se esté pasando a una menor adquisición, algo que puede reducir el excedente y, por lo tanto, generar tensiones -o incluso cortes- en determinados momentos de aumento de demanda de gas.
Pero ahora llega una nueva notificación. Y esta ya sí confirma una “restricción de flujo”. Para colmo, en el tubo que debía solventar los posibles problemas de suministro por el corte del otro gran gasoducto.
Subida de precios
La realidad es que se ha cortado ya el suministro a través del tubo del Magreb. Las eléctricas han alertado, además, de la posibilidad de cortes de luz en enero. Y la propia Red Eléctrica Española ha comunicado su previsión de un enero con poca generación de electricidad eólica y solar. Por eso, de hecho, el Gobierno ha dado orden de importar por barco todo el gas licuado posible procedente de Argelia. Pero lo cierto es que pasado ya casi un mes de esa orden, las reservas de gas licuado se encuentran en estos momentos un 21,1% por debajo de la expectativa marcada.
Argelia ha suministrado de forma clásica el 45% del gas que se consume en España. Y avisó con mucho tiempo de antelación de que cerraría uno de los dos gasoductos que suministran a España, el que pasa por Marruecos, el del Magreb. Sólo queda activo, de este modo, el de Medgaz. En la actualidad, el gasoducto Medgaz es propiedad de la argelina Sonatrach (con una participación del 51%) y Naturgy (con el 49% restante, a través de una sociedad de propósito especial en la que participa BlackRock) y existe un acuerdo de accionistas que les otorga el control conjunto del gasoducto.
El plan de Sánchez pasa por incrementar el flujo de Medgaz. Pero, en medio de ello, ha llegado el aviso de “restricción de flujo” en Almería.
Temas:
- Enagás
- Gas Natural
Lo último en España
-
El autobús eléctrico de largo recorrido que está a punto de llegar a Madrid: éste es su trayecto
-
El fiscal general del Estado, condenado, última hora en directo | Sentencia del Supremo sobre García Ortiz, cuál es la pena y noticias en vivo
-
Feijóo exige a Sánchez una disculpa por el «bochorno» del fiscal: «Esta anomalía pesará siempre sobre él»
-
Bolaños horas antes de conocerse el fallo del Supremo sobre el fiscal general: «Será una sentencia justa»
-
Así exigía Pedro Sánchez el «perdón» para el condenado fiscal general: «¿Quién le va a pedir disculpas?»
Últimas noticias
-
El Supremo salva el honor de la Justicia
-
Resultado de la Copa Davis hoy en directo online | Cómo va el partido de dobles entre España y República Checa y dónde verlo en vivo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña comparte un momento íntimo con Andrés
-
Sabes con certeza que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 5 cosas antes de ir al trabajo
-
El autobús eléctrico de largo recorrido que está a punto de llegar a Madrid: éste es su trayecto