España ha recibido 8,6 millones de vacunas y aún no ha inmunizado a los 2,8 millones de mayores de 80 años
España cumple 100 días vacunando contra la covid. Y lo hace a un ritmo muy inferior al prometido por el Gobierno de Pedro Sánchez. Especialmente entre los colectivos más vulnerables frente al virus. En estos momentos, de los 2,8 millones de españoles que superan los 80 años ha recibido la vacuna el 79%. Aún hay cerca de 600.000 ancianos que no han recibido ni siquiera una dosis.
El Ministerio de Sanidad informaba este lunes de que las dosis recibidas alcanzaban los 9,7 millones, de las que se han repartido y administrado 8,6. Sólo una de cada cuatro de esas vacunas que ha ido destinada a mayores de 80 años.
Los 2,2 millones de dosis inoculadas a este grupo etario, considerado prioritario en la estrategia de vacunación, no han sido suficientes para que el Gobierno de Pedro Sánchez haya asegurado la inmunización de los más mayores. Aún resta un 21% por recibir el compuesto de Pfizer o Moderna, los dos autorizados de momento para esta categoría de población por su menor riesgo de efectos secundarios.
El plan de vacunación se inició hace ya más de 3 meses centrándose en un primer momento en las residencias de ancianos. Poco después se incluyó en esa primera fase a los sanitarios que ocupan la primera linea de la lucha contra la covid. Los grupos fueron ampliándose hasta incluir a otros colectivos, como policías, guardias civiles, bomberos, militares o profesores.
Debido a esa desigual ofensiva en varios frentes, en España es posible encontrarse a un anciano de 85 años sin vacuna, mientras un profesor de 30 ya ha recibido la suya. Algo similar a lo que ocurre con los mayores de 65 años, que deberán esperar su turno: por delante aún tienen al grupo de 70-79 años. A ellos, al superar los 65 años, no se les puede inocular AstraZeneca, ya que no ha sido aprobada.
Vacunación a ritmo lento
El Gobierno lleva ya semanas asumiendo que el ritmo de vacunación en España es positivo. Que va a «velocidad de crucero» y aumentará aún más. Pero las cifras siguen sin cuadrar e incluso han supuesto un rapapolvo de la OMS.
La vacunación avanza a un ritmo lento. El objetivo del Gobierno de Pedro Sánchez de tener inmunizado al 70% de la población en verano se antoja complicado. Pese a los esfuerzos de las comunidades autónomas de acelerar la administración de la vacuna, la escasez de dosis provoca retrasos y que el ritmo sea todavía lento.
Las comunidades autónomas han administrado hasta este sábado, última cifra, un total de 8.548.598 dosis de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer/BioNtech, Moderna y AstraZeneca, 206.438 de ellas en las últimas 48 horas. Esto representa el 88,2% de las dosis entregadas en España, que suman 9.689.995 unidades.
Según datos del Ministerio de Sanidad, hasta este sábado un total de 2.841.148 personas han recibido la pauta completa de estas vacunas, es decir, que están inmunizadas contra el coronavirus. Son 44.133 personas las que habían recibido esta pauta completa en plena Semana Santa.
Los datos indican que en ese período se han entregado a las comunidades autónomas 6.470.295 dosis de Pfizer, con 6.323.911 administradas; 1.044.000 correspondientes a Moderna, con 501.896 ya inoculadas; y 2.175.700 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 1.722.791 personas.
Lo último en España
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel