España «estudiaría» acoger a altos cargos de Maduro que huyeran de Venezuela
España se ha ofrecido a Venezuela para intentar resolver los problemas de la red eléctrica que han provocado un corte de luz en buena parte del país y que aún no ha sido posible resolver, ha afirmado el ministro de Exteriores, Josep Borrell. El ministro también ha asegurado que, en los últimos días, ha hablado con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y con el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, sobre la situación en Venezuela y la posibilidad de que altos cargos del régimen acabaran acogidos en terceros países.
Así, ha revelado que los estadounidenses querían determinar si, «llegado el caso», España y otros países de los que han reconocido a Juan Guaidó como presidente encargado estarían dispuestos a acoger a altos cargos del Gobierno de Nicolás Maduro que quieran abandonar Venezuela.
«El planteamiento no se concretó en nada», ha asegurado Borrell, quien ha admitido que si llegara dicha propuesta «la estudiaríamos, pero habría que bajar de las musas al teatro y saber de qué, quién, cómo y cuándo estamos hablando», ha subrayado.
Así lo ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en una entrevista con la cadena SER recogida por Efe, en la que ha expresado su preocupación por la caída de la red eléctrica venezolana y ha asegurado que «España estaría dispuesta a ver si podemos aportar ayuda para resolver este gravísimo problema».
Borrell ha explicado que ayer lunes se puso en contacto con representantes de la oposición venezolana y les animó a «hacer una llamada a la ayuda internacional a ver cómo se puede ayudar a estabilizar el sistema eléctrico».
«Nos hemos puesto a disposición de Venezuela a ver si podemos aportar o ayudar para resolverlo», ha dicho.
Para el ministro, resulta obvio que el problema eléctrico que ha afectado a la totalidad del país se debe «a un problema de fondo de la propia red» ya que el sistema eléctrico venezolano «está muy deteriorado por falta de mantenimiento y tiene averías sistémicas».
Además, ha expresado su preocupación por el hecho de que «ahora es el sistema de luz, pero pronto puede ser el sistema de agua, es un momento complicado y se puede provocar una situación extremadamente grave».
Así, al ser preguntado por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a todo el personal de su embajada en Caracas, Borrell lo ha vinculado a estos problemas de suministros y ha señalado que «no afectará solo al personal de la embajada de Estados Unidos sino a todos los ciudadanos».
Lo último en España
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
Desprecio del PSOE a las víctimas de ETA: evita aplaudir en el homenaje a Miguel Blanco en Valencia
-
Juanma Moreno abandona el Parlamento de Andalucía «ante el espectáculo bochornoso» del PSOE andaluz
-
El gobierno de López Miras asegura que Sánchez está «KO» y «arrastrándose por la política nacional»
Últimas noticias
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate
-
Luna del Ciervo 2025: cuándo es y desde dónde ver la primera luna llena del verano