España enviará 23 militares y policías a la misión de la ONU que vigilará el alto el fuego en Colombia
España participará con 23 militares y policías en la misión de Naciones Unidas que se encargará de vigilar y verificar el cumplimiento del alto el fuego y el cese de hostilidades en Colombia, fruto del acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.
De esos 23 efectivos, que irán desarmados, 15 son militares y el resto, policías. La misión la compondrán un total de 450 observadores desarmados que actuarán en 40 localizaciones distintas, incluidas las 23 zonas y los ocho puntos en los que se concentrarán las FARC hasta que se reincorporen a la vida civil.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el martes por unanimidad la Resolución 2307 (2016) por la que se aprueba esta misión, y que fue copatrocinada por los 15 miembros del Consejo, entre los que se encuentra España hasta finales de este año.
Para el Gobierno español, su adopción por unanimidad constituye «una muestra más del apoyo de la comunidad internacional» al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera concluido el pasado 24 de agosto entre el Gobierno colombiano y las FARC e ilustra el compromiso de Naciones Unidas con la paz en Colombia.
En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, España da este miércoles la bienvenida a la resolución y reitera su felicitación al Gobierno y al pueblo de Colombia por su empeño en la búsqueda de la paz, así como su disponibilidad para continuar acompañándoles en la consolidación de este objetivo.
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick