España enviará 23 militares y policías a la misión de la ONU que vigilará el alto el fuego en Colombia
España participará con 23 militares y policías en la misión de Naciones Unidas que se encargará de vigilar y verificar el cumplimiento del alto el fuego y el cese de hostilidades en Colombia, fruto del acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.
De esos 23 efectivos, que irán desarmados, 15 son militares y el resto, policías. La misión la compondrán un total de 450 observadores desarmados que actuarán en 40 localizaciones distintas, incluidas las 23 zonas y los ocho puntos en los que se concentrarán las FARC hasta que se reincorporen a la vida civil.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el martes por unanimidad la Resolución 2307 (2016) por la que se aprueba esta misión, y que fue copatrocinada por los 15 miembros del Consejo, entre los que se encuentra España hasta finales de este año.
Para el Gobierno español, su adopción por unanimidad constituye «una muestra más del apoyo de la comunidad internacional» al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera concluido el pasado 24 de agosto entre el Gobierno colombiano y las FARC e ilustra el compromiso de Naciones Unidas con la paz en Colombia.
En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, España da este miércoles la bienvenida a la resolución y reitera su felicitación al Gobierno y al pueblo de Colombia por su empeño en la búsqueda de la paz, así como su disponibilidad para continuar acompañándoles en la consolidación de este objetivo.
Lo último en España
-
Almeida culpa a la «infame Ley Trans» de la falta de bomberos: «Los derechos de las mujeres retroceden»
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
Últimas noticias
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Almeida culpa a la «infame Ley Trans» de la falta de bomberos: «Los derechos de las mujeres retroceden»
-
Un español entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
Parece una morcilla normal y corriente, pero sólo existe en el País Vasco y lleva una verdura única en España
-
No es una alarma: la verdadera (y genial) función del misterioso botón que está apareciendo en los probadores