España fue el punto de entrada de más de la mitad de los inmigrantes en agosto a Europa
El número de inmigrantes que llegaron de manera irregular a las costas europeas por las diferentes rutas del Mediterráneo continúan bajando, según cifras ofrecidas por Frontex, si bien en el caso de España la cifra de llegadas en agosto se ha duplicado respecto al año anterior y representa ya más de la mitad del total de entradas a la UE ese mes por el Mediterráneo.
Así, cerca de 6.500 inmigrantes arribaron a las costas mediterráneas de España en agosto, más de la mitad de las 12.500 que en total fueron detectadas ese mes en las diferentes rutas abiertas a través del Mediterráneo, de acuerdo a las estadísticas publicadas por la Agencia europea de control de Fronteras (Frontex).
Marruecos, Guinea y Malí son los países de origen de la mayoría de los inmigrantes llegados de manera irregular a España este 2018, siendo los países subsaharianos el punto de partida de más de tres cuartos de todos los pasos detectados en la ruta del Mediterráneo occidental.
Frontex, además, señala que se están identificando por esta entrada la llegada de nacionales de algunos países que hasta ahora elegían Libia para dirigirse hacia la Unión Europea, lo que hace pensar que los flujos migratorios se están desplazando hacia la zona occidental.
En total, el número de entradas irregulares a la Unión Europea por el Mediterráneo cayó un 40% con respecto al año anterior y se fijó en unas 86.500 llegadas tras los primeros ocho meses del año. Frontex achaca esta bajada a la significativa caída de la presión en el Mediterráneo central.
En el caso del Mediterráneo occidental, las llegadas en los primeros ocho meses del año sumaron 29.600, una cifra que también dobla la registrada en 2017.
Sin embargo, la ruta del Mediterráneo central por la que los inmigrantes tratan de entrar en la UE vía Italia cayó un 62 % este agosto con respecto al mismo mes del año anterior y se quedó en unas 1.500 llegadas.
En los primeros ocho meses de 2018, las llegadas por este camino sumaron 19.600, lo que supone una caída del 80 % con respecto al año anterior.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
El enfado de la ex de Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Toda la izquierda merece saber de qué palo van»
-
Trump reactiva los aranceles el 9 de julio: fin de la exención para la Unión Europea y 56 países
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
-
La España de Sánchez es la más denunciada en Europa por incumplir los derechos sociales de los ciudadanos
-
BBVA baraja reducir el porcentaje de éxito de la OPA a Sabadell al 30-35% y comprar el resto más adelante