España entra en riesgo bajo por Covid por primera vez desde julio de 2020
Europa autoriza la tercera dosis de Pfizer para toda la población mayor de 18 años
La vacuna contra el Covid-19 ha evitado 5.000 muertes en Andalucía
La llegada de turistas internacionales se desploma casi un 50% en agosto respecto a 2019
España está desde este jueves en riesgo bajo de transmisión de covid, por primera vez desde finales de julio de 2020, con una incidencia acumulada de 48,9 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
Las comunidades autónomas han notificado este jueves a Sanidad 1.807 nuevos casos de COVID-19, 792 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 2.400 positivos, lo que evidencia la tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.
Esto significa que España se encuentra en riesgo bajo por COVID-19, al haber bajado de una incidencia de 50. Es el mejor dato desde el 28 de julio de 2020. El reto de España ahora es alcanzar una incidencia por debajo de 25, lo que indicaría la ‘nueva normalidad’.
En el informe de este jueves se han añadido 23 nuevos fallecimientos, en comparación con 18 el jueves pasado. Hasta 86.701 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 117 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 2.088 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (2.235 ayer) y 551 en UCI (611 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 196 ingresos (178 ayer) y 302 altas (239 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,71 por ciento (1,83% ayer) y en las UCI en el 6,02 por ciento (6,67% ayer).
Entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre, las comunidades autónomas han realizado 643.465 pruebas diagnósticas, de las cuales 380.729 han sido PCR y 262.736 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.368,31.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 2,22 por ciento, frente al 2,23 por ciento de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»