España entra en riesgo bajo por Covid por primera vez desde julio de 2020
Europa autoriza la tercera dosis de Pfizer para toda la población mayor de 18 años
La vacuna contra el Covid-19 ha evitado 5.000 muertes en Andalucía
La llegada de turistas internacionales se desploma casi un 50% en agosto respecto a 2019
España está desde este jueves en riesgo bajo de transmisión de covid, por primera vez desde finales de julio de 2020, con una incidencia acumulada de 48,9 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
Las comunidades autónomas han notificado este jueves a Sanidad 1.807 nuevos casos de COVID-19, 792 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 2.400 positivos, lo que evidencia la tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.
Esto significa que España se encuentra en riesgo bajo por COVID-19, al haber bajado de una incidencia de 50. Es el mejor dato desde el 28 de julio de 2020. El reto de España ahora es alcanzar una incidencia por debajo de 25, lo que indicaría la ‘nueva normalidad’.
En el informe de este jueves se han añadido 23 nuevos fallecimientos, en comparación con 18 el jueves pasado. Hasta 86.701 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 117 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 2.088 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (2.235 ayer) y 551 en UCI (611 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 196 ingresos (178 ayer) y 302 altas (239 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,71 por ciento (1,83% ayer) y en las UCI en el 6,02 por ciento (6,67% ayer).
Entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre, las comunidades autónomas han realizado 643.465 pruebas diagnósticas, de las cuales 380.729 han sido PCR y 262.736 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.368,31.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 2,22 por ciento, frente al 2,23 por ciento de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»