España y Colombia exigen a Venezuela la «inmediata» puesta en libertad de los periodistas de EFE
Ambos ejecutivos rechazan enérgicamente la detención de los periodistas por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
El Gobierno de España ha exigido este jueves a las autoridades de Venezuela la «inmediata puesta en libertad» de los tres periodistas de la agencia EFE que permanecen detenidos en Caracas.
En un comunicado, el Ejecutivo rechaza «enérgicamente» su detención por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
«Desde que se tuvo conocimiento de la detención, el gobierno, a través de nuestra Embajada en Caracas, está haciendo todas las gestiones necesarias para lograr su liberación a la mayor brevedad», explica Moncloa.
En este mensaje, el Ejecutivo de Pedro Sánchez aprovecha para requerir de nuevo a las autoridades de Venezuela que respeten el Estado de Derecho, los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, de las que, apunta, la libertad de prensa es un elemento central.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ha reclamado la «liberación inmediata» de los tres periodistas.
«El Gobierno de Colombia rechaza (la) detención arbitraria, en Venezuela, de dos periodistas y (un) fotógrafo de @EFEnoticias», ha publicado Holmes Trujillo en su cuenta de Twitter. Además del reportero español, también han sido arrestados los colombianos Maureen Barriga y Leonardo Muñoz.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela ha informado de que que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) «acudieron a las oficinas y se llevaron a los trabajadores de la prensa». No han trascendido los cargos que se le imputan.
El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha justificado las últimas detenciones de periodistas asegurando que algunos extranjeros habían entrado al país «de forma irregular», en un aparente reacción al arresto de dos reporteros franceses de la cadena TF1.
«Medios y Agencias internacionales saben que para evitar inconvenientes innecesarios, deben realizar los trámites indispensables en los consulados, previos a su viaje al país», ha aseverado el jefe de la diplomacia venezolana.
Lo último en España
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón