Escrivá da la espantada para no responder en el Congreso sobre el caos del Ingreso Mínimo Vital
El ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha dado la espantada en el Congreso de los Diputados para no tener que dar cuenta ante la Cámara del caos en los pagos y las cuantías del Ingreso Mínimo Vital, una de las medidas estrella del Gobierno socialcomunista y que ha provocado nuevos roces con Pablo Iglesias, que considera inaceptable la gestión que se está realizando del mismo.
La Seguridad Social reconocía este mismo lunes que están «desbordados» con la tramitación del Ingreso Mínimo Vital, hasta el punto de que tuvo que salir el propio Escrivá a pedir «paciencia» a los solicitantes. Del total de 900.000 solicitudes del subsidio, hasta este lunes sólo se habían estudiado 350.000. El cabreo de los solicitantes por la demora, unido a la situación crítica de muchas familias por la situación económica que ha dejado la pésima gestión de Pedro Sánchez en la pandemia, ha provocado que se desaten los nervios entre quienes contaban con ese ingreso.
Este miércoles, el propio ministro Escrivá debía dar explicaciones durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados de la situación del Ingreso Mínimo Vital y también sobre la oleada de inmigración ilegal que está llegando a España. El Grupo del Partido Popular había presentado, en concreto, dos preguntas al ministro. Una en referencia al número de familias que tenían aprobado recibir el Ingreso Mínimo Vital y otra sobre la presión migratoria irregular sobre España.
Pues bien, según fuentes ‘populares’, el ministro se ausentará de la sesión de control aduciendo un viaje importante a Bruselas donde mantendrá varias reuniones, de esta manera esquivará dos cuestiones espinosas referentes a su gestión.
La espantada se produce después de que el jueves Escrivá no anunciara su inasistencia al pleno, algo que ha comunicado de manera apresurada este mismo martes, a menos de 24 horas de tener que someterse al escrutinio de la Cámara. La indignación entre la oposición se ha hecho patente en palabras de fuentes del Grupo Popular en el Congreso que consideran que «parece que los asuntos que preocupan a los españoles realmente no merecen respuesta».
Un tercio de las solicitudes
Escrivá ha asegurado este mismo lunes que han estudiado 350.000 peticiones y que entorno al 20% ó el 30% de personas, según ha explicado, no tienen derecho a la ayuda y la han pedido. Sorprende estas cifras con tanto margen de error que ha ofrecido el ministro, que ha anunciado que estudia cambios legales para mejorar el cruce de datos con las comunidades autónomas, por ejemplo.
Hay tensión en el seno del Gobierno sobre el Ingreso Mínimo Vital. De hecho, el propio vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha dicho que la gestión es insuficiente. Sin embargo, Escrivá opina que nadie que conozca realmente el funcionamiento de la administración puede decir que la gestión no está siendo eficaz, ya que se han gestionado más de 300.000 ayudas en un breve lapso de tiempo y en medio de la pandemia.
Lo último en España
-
El Frente Polisario explica el cambio con Sánchez ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos
-
José Manuel Sirvent, mucho más que un empresario turronero: naturaleza, cocina y novela histórica
-
Alerta naranja de la AEMET en Castilla y León por lluvias nunca vistas: las peores horas
-
La AEMET pone en alerta a Andalucía por lluvias extremas y avisa: estas son las zonas más afectadas
-
Cocido ilimitado y arroz por menos de 33 euros: el buffet libre de comida española que triunfa en Madrid
Últimas noticias
-
Los separatistas de Més se mantendrán de palmeros de un PSOE de Sánchez acosado por la corrupción
-
Horario del Miami Dolphins – Washington Commanders: fecha y dónde ver por TV en directo gratis el partido de la NFL en el Bernabéu
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
-
Éste es el truco más eficaz y legal para echar de forma rápida a los okupas de las viviendas
-
El extractor de la cocina tiene los días contados y éste es su sustituto: el invento que está arrasando