Escrivá da la espantada para no responder en el Congreso sobre el caos del Ingreso Mínimo Vital
El ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha dado la espantada en el Congreso de los Diputados para no tener que dar cuenta ante la Cámara del caos en los pagos y las cuantías del Ingreso Mínimo Vital, una de las medidas estrella del Gobierno socialcomunista y que ha provocado nuevos roces con Pablo Iglesias, que considera inaceptable la gestión que se está realizando del mismo.
La Seguridad Social reconocía este mismo lunes que están «desbordados» con la tramitación del Ingreso Mínimo Vital, hasta el punto de que tuvo que salir el propio Escrivá a pedir «paciencia» a los solicitantes. Del total de 900.000 solicitudes del subsidio, hasta este lunes sólo se habían estudiado 350.000. El cabreo de los solicitantes por la demora, unido a la situación crítica de muchas familias por la situación económica que ha dejado la pésima gestión de Pedro Sánchez en la pandemia, ha provocado que se desaten los nervios entre quienes contaban con ese ingreso.
Este miércoles, el propio ministro Escrivá debía dar explicaciones durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados de la situación del Ingreso Mínimo Vital y también sobre la oleada de inmigración ilegal que está llegando a España. El Grupo del Partido Popular había presentado, en concreto, dos preguntas al ministro. Una en referencia al número de familias que tenían aprobado recibir el Ingreso Mínimo Vital y otra sobre la presión migratoria irregular sobre España.
Pues bien, según fuentes ‘populares’, el ministro se ausentará de la sesión de control aduciendo un viaje importante a Bruselas donde mantendrá varias reuniones, de esta manera esquivará dos cuestiones espinosas referentes a su gestión.
La espantada se produce después de que el jueves Escrivá no anunciara su inasistencia al pleno, algo que ha comunicado de manera apresurada este mismo martes, a menos de 24 horas de tener que someterse al escrutinio de la Cámara. La indignación entre la oposición se ha hecho patente en palabras de fuentes del Grupo Popular en el Congreso que consideran que «parece que los asuntos que preocupan a los españoles realmente no merecen respuesta».
Un tercio de las solicitudes
Escrivá ha asegurado este mismo lunes que han estudiado 350.000 peticiones y que entorno al 20% ó el 30% de personas, según ha explicado, no tienen derecho a la ayuda y la han pedido. Sorprende estas cifras con tanto margen de error que ha ofrecido el ministro, que ha anunciado que estudia cambios legales para mejorar el cruce de datos con las comunidades autónomas, por ejemplo.
Hay tensión en el seno del Gobierno sobre el Ingreso Mínimo Vital. De hecho, el propio vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha dicho que la gestión es insuficiente. Sin embargo, Escrivá opina que nadie que conozca realmente el funcionamiento de la administración puede decir que la gestión no está siendo eficaz, ya que se han gestionado más de 300.000 ayudas en un breve lapso de tiempo y en medio de la pandemia.
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión