Errejón: «Redoblamos la apuesta, el objetivo estratégico es 2019»
El ex número dos de Podemos, Íñigo Errejón, no confirmó en público su candidatura, ya pactada con Pablo Iglesias, para liderar la Comunidad de Madrid. Se limitó a ‘quitar hierro’ a la decisión recordando que debe salir de unas primarias, pero sí defendió «redoblar la apuesta» en las elecciones de 2019.
Tras confirmar el pacto para una ‘salida digna’ de Errejón y no convertirlo en purga de cara a los medios, los morados se acuerdan de sus bases. Las mismas que acudieron el pasado fin de semana a ratificar el mandato de Pablo Iglesias en Vistalegre II. Ahora les tocará ‘tragar’ con la candidatura de Errejón, pactada de antemano, les guste o no.
«Redoblamos la apuesta, el objetivo estratégico es 2019» y vamos a poner «toda la carne en el asador», dijo Errejón más animado tras explicar que el poder y la fuerza de Podemos debe venir de las victorias en ayuntamientos y comunidades autónomas. El ex portavoz se mostró convencido de que «al PP no se le derrota en las próximas elecciones generales», sino que se le tiene que empezar a derrotar antes en las municipales y autonómicas: «Tenemos muchas ganas y asumimos que hoy comienza la segunda fase del cambio político», destacó.
Mantener las alcaldías del cambio y ganar el gobierno en las comunidades autónomas es el reto que se marca Podemos y también Errejón. Pero lo hace sin llegar a confirmar ni desmentir claramente su intención de concurrir a unas primarias para ser candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, haciendo hincapié en que aún es «pronto», una vez pactado de antemano.
Errejón aprovechó para contestar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, quien criticó que Podemos use las instituciones madrileñas como «una especie de destierro donde se manda al disidente». «Podemos se toma muy en serio las ciudades y las comunidades autónomas, gobernamos en buena parte de ellas, nos lo tomamos tan, tan en serio que redoblamos la apuesta y decimos que son para nosotros un objetivo estratégico. Le pediría a Cifuentes que no se ponga nerviosa», subrayó.
Errejón se mostró satisfecho tras haber defendido sus ideas, las que creía mejores para el proyecto y que salieron finalmente derrotadas en Vistalegre II; y ahora dijo que el mensaje a la militancia y a España es: «vamos todos juntos y remamos codo con codo». Por su parte, se ha mostrado enormemente satisfecho del trabajo que ha realizado como portavoz y secretario político, y ha asegurado que ha sido un «honor» desempeñar ese trabajo igual que ahora poder seguir aportando al proyecto desde otro puesto.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
Investigan con plasticultura biodegradable y microorganismos para luchar contra las plagas en el campo
-
¿Cuántas horas puedes dejar solo a tu perro en casa? En Suecia prohíben que sean más de seis
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños