Pablistas e IU presionan a Errejón para colocar a Sol Sánchez de nº 2 obviando las primarias de Podemos
Según el 'pablismo' y Izquierda Unida, la exdiputada Sol Sánchez será la número 2 de Íñigo Errejón a las elecciones autonómicas de Madrid en lugar de Clara Serra, como habían decidido las bases de Podemos.
Las dos direcciones regionales, junto a miembros afines a la candidatura de Errejón, han mantenido este lunes una intensa reunión que ha terminado con un preacuerdo en el que sólo se ha dado a conocer que Sánchez irá la segunda en la papeleta de Unidos Podemos en los comicios regionales, desplazando así a Clara Serra, que los militantes de Podemos habían subido a esta posición tras las primarias internas del partido.
Por el contrario, fuentes cercanas a Errejón consultadas por OKDIARIO señalan que, por ahora, no hay acuerdo ni mucho menos. «Hoy se acaba el plazo que se había dado IU para negociar. Como no ha habido acuerdo lo han ampliado otros tres días para seguir negociando con nosotros», explican y defienden que Serra debería ser la número 2.
Por su parte según el acuerdo que comentan el pablismo e IU, se contempla que un 25 % de la lista que lleguen ambos serán miembros de IU, aunque no han dado nombres ni posiciones. De esta forma, se modificaría la lista surgida de las primarias de Podemos de hace unos meses, y a la espera de que también entre algún miembro de Equo o algún descolgado de la corriente anticapitalista, que se negó a participar en dichas primarias.
Ahora, las direcciones autonómicas de ambos partidos tendrán que ratificar en un plazo de tres días este preacuerdo, que será sometido conjuntamente a convocatoria ciudadana. Así, por primera vez en la historia los simpatizantes de IU y Podemos podrán votar a la vez y en el mismo procedimiento si están de acuerdo o no con el pacto.
Igualmente, se tendrá que firmar un compromiso de que las personas que figuran en la misma sólo concurrirán en esa lista de confluencia. Los aspectos programáticos se cerrarán en el foro ‘Hacer Madrid’, que se reanudará el próximo 27 de enero. En este punto, hay gran sintonía.
Por otro lado, ambas direcciones tienen el «compromiso y la voluntad» de cerrar pronto un acuerdo con la candidatura que ha impulsado la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, «para revalidar el Ayuntamiento de Madrid. «Toca darle un empujón a ese asunto», han indicado desde Podemos, que han reconocido que también tendrán que ponerse a trabajar en acuerdos similares en decenas de municipios de la región de cara a las elecciones de mayo.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria