ERC propone que los ciudadanos puedan «grabar» a los agentes en la calle para probar «abusos»
ERC ha presentado una decena de enmiendas a los proyectos de reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, la mayoría centradas en la actuación de las fuerzas de seguridad, que los ciudadanos podrán grabar en la calle para evitar «abusos policiales» de los últimos tiempos con la confiscación de cámaras.
Se trata de una de las propuestas de ERC a los textos presentados por el PSOE y el PNV para modificar la actual normativa conocida como ‘ley mordaza’ y que tipifica como infracción grave -multa de 600 a 30.000 euros- el uso no autorizado de imágenes o datos de los agentes que pueda poner en peligro su seguridad personal o profesional.
En las enmiendas, ERC quiere que la nueva ley obligue a elaborar un protocolo específico sobre la «gestión policial» en manifestaciones, en el que además se regule el uso de la fuerza, del material antidisturbios así como los sistemas de rendición de cuentas sobre cada intervención.
También pide que los ciudadanos y los reporteros puedan realizar grabaciones en la vía pública, incluyendo la actuación de los policías debido a que «en los últimos tiempos», según señala Esquerra, las fuerzas de seguridad «han perseguido a la ciudadanía e incluso a los periodistas que han documentado abusos policiales hasta el extremo de confiscar o retener cámaras».
«Han perseguido a la ciudadanía»
Del mismo modo, pretende que los actos violentos no sean en sí mismo una causa para disolver una manifestación y que los agentes elaboren un formulario cuando identifiquen a una persona en la calle con copia del mismo a aquel que ha sido identificado.
En otra de sus enmiendas, quiere que «bajo ningún concepto» las fuerzas de seguridad puedan requisar o limitar la exhibición de banderas u otros símbolos salvo aquellos cuya exhibición supongan la comisión de un delito de incitación al odio, todo ello con la finalidad de «evitar la criminalización de la estelada».
Y propone a Interior que inicie inmediatamente la retirada de las pelotas de goma que deberán sustituirse gradualmente -aunque no dice con qué- de forma que en un plazo de tres meses su uso esté prohibido.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España