ERC, Junts, Bildu y BNG no acudirán a la ceremonia de jura de la Constitución de la Princesa Leonor
A la ceremonia de jura de la Constitución tampoco acudirá el Rey emérito
La ceremonia tendrá lugar el próximo 31 de octubre coincidiendo con el cumpleaños de la princesa
Todavía se desconoce si Sumar y Podemos enviarán representantes de su grupo parlamentario a la ceremonia
Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) han confirmado que no irán a la ceremonia de jura de la Constitución de la Princesa Leonor. Ninguno de estos partidos enviará representantes al acto, que tendrá lugar el próximo 31 de octubre en el Congreso de los Diputados.
Los independentistas catalanes y vascos y los nacionalistas gallegos no suelen participar de ningún acto relacionado o con presencia del Jefe del Estado y, de hecho, en los últimos tiempos no han acudido a ninguna de rondas de consultas que Felipe VI ha convocado para buscar candidato a la Presidencia. Tampoco lo hacían con el Rey emérito Juan Carlos I.
Estos grupos parlamentarios se encuentran inmersos en las negociaciones con Pedro Sánchez para tratar de reeditar un Gobierno de coalición. La aprobación de la ley de amnistía será uno de los precios que pagará Pedro Sánchez al independentismo a cambio de su investidura.
La justificación de los republicanos ante otro de sus desplantes viene al considerar que la monarquía española es una institución «caduca y corrupta» que, a su juicio, debería «desaparecer». Razones similares aduce Bildu, que no reconoce la Corona ni su legitimidad ni el papel que «algunos» le otorgan.
Junts también ha roto todos los puentes con la Corona tras el proceso independentista de 2017 -por el que ahora exigen la amnistía- y especialmente a raíz del discurso de Felipe VI tras el referéndum del 1 de octubre de ese año.
Por su parte, el BNG entiende la Monarquía como una estructura del Estado «impuesta» por el franquismo y, por lo tanto, heredera, además de ser una institución «anacrónica» y, en el caso español, «corrupta».
Jura de la Constitución de Leonor
El martes 31 de octubre, el Congreso se engalanará para acoger el acto de juramento de la Carta Magna de Leonor de Borbón, día de su 18 cumpleaños, ante las Cortes Generales. A esta cita, que tendrá lugar en el Salón de Plenos, no acudirá su abuelo, que sí ha sido invitado a una celebración familiar posterior en el Palacio de El Pardo.
La hija mayor del Rey cumplirá así con el trámite que fija el artículo 61.2 de la Constitución en el que se estipula que «el Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad» debe prestar «el mismo juramento» que el jefe del Estado.
A esta ceremonia se prevé que acuda buena parte de los diputados y senadores del PSOE, del PP y Vox, así como representación de Coalición Canaria (CC) y Unión del Pueblo Navarro (UPN), mientras que la dirección de Sumar y la de Podemos aún no han decidido qué harán.
Lo último en España
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
Se confirma el puente: la ciudad que no tenía festivos desde verano y tendrá un día libre
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: vuelve el macropuente que no esperabas y no es el de La Almudena
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
Últimas noticias
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga
-
A qué hora es hoy el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es el GP de Brasil hoy: horarios y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint