ERC exige al PSOE la celebración de un referéndum y «el fin de la represión» a cambio de su apoyo a Sánchez
Los separatistas celebran este fin de semana su congreso ordinario en el que advierten a sus bases, en relación a la investidura, que "tendremos que tomar decisiones complejas".
Día clave para la investidura de Pedro Sánchez. El futuro político del secretario general socialista pasa hoy por el Fórum, en Barcelona, donde ERC celebra su congreso ordinario. Y a juzgar por las palabras del coordinador nacional del partido, Pere Aragonès, Sánchez puede respirar tranquilo. El líder independentista ha advertido a sus bases que «tendremos que tomar decisiones complejas» en relación a la investidura. Eso sí, deja claro que sólo será posible «si la política supera la represión», mensaje que ha mandado en castellano con un sonoro «¿se entiende, no?».
El vicepresidente de la Generalitat ha dicho asumir «la responsabilidad que nos ha ofrecido la ciudadanía» aunque admite «será duro y arriesgado». Aragonès reivindica que «el referéndum es la mejor forma para conseguir nuestro objetivo que es la independencia». Además vuelve a reivindicar «la amnistía, la libertad y la república» en las negociación con el PSOE. Pide que la calle acompañe su acción política «con movilización» que permitan celebrar «más victorias que nos acerquen a avanzar hacía la República».
Desde Esquerra celebran que esta semana «hemos ganado a los tribunales del Estado español» y exige «al Estado que no sea desobediente con Europa». Antes que Aragonès, la secretaria general adjunta de la formación, Marta Vilalta, afirmaba que «ha quedado demostrado que la justicia española no es justa». Para la número cuatro de Esquerra «esto es una causa general» y reivindica que «no dejaremos caer a nadie, pese a la represión». Según Vilalta, líder del equipo negociador con los socialistas, «el trabajo que hemos venido a hacer es conseguir la independencia de los países catalanes».
La fugada Marta Rovira, en Suiza tras plantar a la Audiencia Nacional, ha advertido al PSOE por videoconferencia que «nadie nos puede pedir que volvamos atrás gratuitamente». Asegura que votar la autodeterminación de Cataluña debe ser «un punto de no retorno» en cualquier negociación. Reivindica que «no es posible el diálogo sin una amnistía con tanta injusticia».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Todo sobre Lidia Torrent, la camarera más famosa de First Dates
-
El Constitucional suspende la norma de Ayuso que impide señalar la Real Casa de Correos como franquista
-
Ucrania captura a dos soldados chinos que luchaban junto a las tropas rusas en Donetsk
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa