ERC anuncia que sí se presentará a las elecciones del 21-D convocadas por Rajoy
ERC considera las elecciones del 21-D convocadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como «ilegítimas» y «una trampa», pero desea «encontrar la forma» de «participar» en ellas «de alguna forma» aún no decidida.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la comisión permanente de ERC, el portavoz de este partido, Sergi Sabrià, ha indicado que considera la «república» declarada el pasado viernes por el Parlament «como el único poder legítimo en Cataluña».
Ha admitido, sin embargo, que la administración catalana ya no está controlada por quienes hasta hace poco la gobernaban, ya que según ha dicho, «ha sido ocupada de forma ilegal» por personas «impuestas desde el Gobierno central y no elegidas democráticamente por los catalanes».
Para ERC, la aplicación del artículo 155 constituye «un golpe de Estado contra las instituciones democráticas catalanas» ya que lo que se pretende es «usurparlas por la fuerza y gobernarlas por personas que no han sido votadas por los catalanes».
«Nuestra república no tiene la capacidad de imponerse que nosotros querríamos y por ello hay que defender juntos nuestras instituciones», ha indicado Sabrià antes de pedir que se preserve «la unidad» del independentismo..
Sobre las elecciones del 21-D, ERC las percibe como «una trampa» y las ve «ilegítimas» al no haber sido convocadas «por la única persona que puede hacerlo según el Estatuto de Autonomía vigente, que es el presidente de la Generalitat».
Aboga por «mantener conversaciones» con el PDeCAT
«Pero las urnas no nos dan miedo, -ha puntualizado- nosotros no agredimos las urnas como hicieron ellos, las defendemos, por lo que el 21 de diciembre encontraremos la forma de estar presentes, presentándonos de alguna forma, ya que tiene que ser una oportunidad más para consolidar la república».
Según el portavoz de ERC, «la unidad republicana es absolutamente imprescindible», por lo que ha abogado por mantener «conversaciones» y por «encontrar la mejor forma» de que el independentismo esté presente en dichos comicios.
Sabrià no ha querido dar más detalles al respecto, como por ejemplo si volvería a haber una «lista única» al estilo de Junts pel Sí, o no, pero ha pedido que, en cualquier caso, sea «una decisión conjunta».
Por lo respecta al Parlament y a la actividad de los diputados, Sabrià ha precisado que ERC «no asume» que haya sido disuelto y se ha limitado a apuntar que si la presidenta Carme Forcadell ha desconvocado una reunión de la Junta de Portavoces «no ha sido por voluntad propia».
Para ERC, las querellas anunciadas por el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, obedecen «a una sola estrategia, que es la de la de la represión, pese a que digan que quieren volver a la normalidad».
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales