ERC advierte a JxCAT que su «obsesión» por las listas unitarias «resta votos» al independentismo
El portavoz de ERC en el Parlament alerta de que JxCat y ANC están empeñados en una estrategia que les perjudica en urnas
Sergi Sabrià apuesta por "unidad estratégica" independentista pero no por "uniformidad" en las próximas convocatorias electorales
El presidente del grupo parlamentario de ERC, Sergi Sabrià, ha advertido al resto de formaciones separatistas de que la «obsesión» de una parte de ellas por configurar candidaturas unitarias «debilita el movimiento independentista» en las urnas.
Frente a aquellos sectores separatistas -desde JxCat hasta la ANC- que apuestan por listas conjuntas para las elecciones municipales y europeas del próximo mes de mayo, Sabrià ha subrayado que hay «pruebas sobradas de que esto nos da menos votos, nos resta votos a paletadas».
Sabrià ha defendido que las fuerzas independentistas se presenten por separado en el próximo ciclo electoral, porque «la gente, en la política actual, pide muchos más matices, y los matices se aportan desde la diversidad».
«Unidad estratégica, sí. Uniformidad, no. Cuando se han hecho experiencias de juntar propuestas tan distintas, lo que hemos hecho es restar, porque apelamos solo al núcleo más duro del independentismo, que ya vota opciones independentistas siempre, se presenten juntas o por separado», ha argumentado.
Sabrià se ha mostrado convencido de que al independentismo le resulta más rentable presentar ofertas electorales de distinto signo ideológico, «que lleguen hasta los límites» de otros partidos.
En el caso de ERC, su propuesta política debe «apelar a aquellos que en otras ocasiones han votado a Podemos o a los comunes, incluso a votantes socialistas», y «atraerlos hacia el independentismo».
«ERC está haciendo todo el trabajo para maximizar el número de votos independentistas posibles. Cuanto más fuera del círculo independentista, mejor», ha señalado Sabrià, partidario de recorrer «aquellos lugares donde el independentismo ha tenido históricamente más problemas» para tener «fuerza».
En cuanto al espacio que «representa el centroderecha, el espacio postconvergente, que va adoptando diferentes siglas», según Sabrià, «debe hacer el mismo proceso de fortalecerse y defender con uñas y dientes» su caladero.
«Esto lo pueden hacer con el nombre de la Crida, con el PDeCAT, con las primarias de derechas o con lo que quieran», ha añadido Sabrià, que ha opinado que el exconseller Joaquim Forn, ahora en prisión preventiva, sería un candidato «potente» a la Alcaldía de Barcelona «para defender a mordiscos este espacio» de centroderecha.
Pese a que «la CUP y ERC ya han dicho que no» a las listas unitarias, Sabrià sí ha defendido el «trabajo conjunto» de todo el independentismo desde la «diversidad».
Listas municipales «no homogéneas»
Ya el pasado mes de julio, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, replicaba a la ANC que las listas unitarias no maximizarían el éxito en las próximas elecciones municipales.
ERC avanzaba su voluntad de gobernar el máximo número ayuntamientos desde el independentismo, pero «esto no pasa por un modelo homogéneo en todo el país», advertía Vilalta.
Por ello, desde la formación de Junqueras se emplazaba a los actores independentistas a mirar «cuáles son los contextos en estos municipios» al presentar listas, para maximizar los resultados de las formaciones que quieren una república.
Sabrià ha corroborado ahora que las listas en que trabajan ERC serán «transversales» y buscarán sumar el máximo de apoyos a la independencia de Catalunya.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Los OK y KO del domingo, 27 de julio de 2025
-
Economía: el timo gubernamental