Una entidad independentista manda cartas explicando el ‘procés’ a ¡Burkina Faso y Kurdistán!
La Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) envió más de 400 cartas a ayuntamientos de todo el mundo explicándoles una breve historia de Cataluña y el proceso independentista catalán.
Se trata de una misiva firmada por la presidenta de la AMI, Neus Lloveras, en la que narra dónde se encuentra Cataluña, destaca su cultura y asegura que el Estado «niega el derecho a la autodeterminación» pese a existir una mayoría independentista en el Parlamento catalán.
La carta se acompaña de un díptico genérico enviado a 194 capitales y a las mayores 100 ciudades del mundo o de un texto personalizado para las 406 ciudades hermanas de municipios catalanes.
Se trata de 249 ciudades y pueblos europeos, 76 americanos, 22 de África y seis de Asia que mantienen relaciones con municipios de Catalunya. La campaña pretende «fomentar el contacto de municipio a municipio para evitar la transmisión de información a través de los estados, que muchas veces queda bloqueada», explicó Lloveras en declaraciones a Cataluña Radio.
Lo último en España
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
Israel muestra su «repulsa» por la elección de Sánchez de votar el embargo de armas el 7-O: «Perverso»
-
Óscar López maniobró para usar las saunas del padre de Begoña contra Pedro Sánchez en las Primarias
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»