Una entidad independentista manda cartas explicando el ‘procés’ a ¡Burkina Faso y Kurdistán!
La Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) envió más de 400 cartas a ayuntamientos de todo el mundo explicándoles una breve historia de Cataluña y el proceso independentista catalán.
Se trata de una misiva firmada por la presidenta de la AMI, Neus Lloveras, en la que narra dónde se encuentra Cataluña, destaca su cultura y asegura que el Estado «niega el derecho a la autodeterminación» pese a existir una mayoría independentista en el Parlamento catalán.
La carta se acompaña de un díptico genérico enviado a 194 capitales y a las mayores 100 ciudades del mundo o de un texto personalizado para las 406 ciudades hermanas de municipios catalanes.
Se trata de 249 ciudades y pueblos europeos, 76 americanos, 22 de África y seis de Asia que mantienen relaciones con municipios de Catalunya. La campaña pretende «fomentar el contacto de municipio a municipio para evitar la transmisión de información a través de los estados, que muchas veces queda bloqueada», explicó Lloveras en declaraciones a Cataluña Radio.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave