Enfado entre los barones del PSOE por el regalo de Sánchez a Esquerra «sólo para caer bien»
La cesión de senadores para que Esquerra Republicana y DiL puedan tener grupo propio en el Senado ha provocado una verdadera rebelión entre los barones socialistas. Como ya hiciera Fernández Vara, otros líderes territoriales del partido han asegurado «no entender esta maniobra» porque, tal como consta en la resolución acordada por el Comité Federal del partido, el PSOE no podrá pactar para formar Gobierno con fuerzas políticas «que tengan el referéndum catalán sobre la mesa».
Según fuentes socialistas consultadas por Okdiario, Pedro Sánchez ha tenido este «detalle» con los independentistas «sólo para caer bien» o «para no tocar las narices a las dos formaciones catalanas», pero «para nada más» insisten. De ahí la sorpresa y el malestar exitente en las filas de Ferraz.
Por otra parte, las mismas fuentes advierten de que «es imposible que pueda formar Gobierno o llegar a un acuerdo con estas fuerzas políticas si no tiene la aprobación de la mayoría de los diputados del grupo parlamentario socialista» y añaden que: » si nos ponemos a sumar, sólo Andalucía ya tiene prácticamente el 25% del grupo en el Congreso».
Insisten en que los movimientos de su secretario general son «imprevisibles y sorprendentes» y que cuando intentan explicarlo, suena aún más «confuso».
Ante estos últimos movimientos y acercamientos de Sánchez hacia los independentistas, fuentes de Ferraz creen que la intención del número uno de los socialistas no es otra que la de «intentar abrir buenas relaciones con la mayoría de grupos posibles e ir aislando cada vez más al Partido popular y a Podemos» y añaden que «debe estar buscando la centralidad».
Esta teoría para muchos es insostenible, mientras que otros la tachan de huida hacia adelante. Este escenario dejaría, en última instancia a Podemos como únicos responsables de no llegar a un acuerdo para investir al socialista en detrimento de Mariano Rajoy.
Fernández Vara: el primero en hablar públicamente
Este viernes, el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ha sido muy tajante al asegurar que:»Tengo muy claro que en política, aunque las cosas sean difíciles de explicar, si se explican se pueden entender, y luego hay cosas que son inexplicables y yo esto no lo entiendo“ y añadió que: “La dirección del partido me ha justificado la decisión en que es mejor que estén participando ambas formaciones en las instituciones que fuera, pero no lo entiendo“ y finalizó subrayando que: “Lo que ha ocurrido otras veces no es aplicable ahora, ya que esas dos formaciones están trabajando para irse de España“. Finalmente, Vara quiso dejar claro que “la dirección del partido es soberana para tomar decisiones. Respeto lo que ha decidido”.
Lo último en España
-
España corre el riesgo de quedarse sola en Europa con la energía nuclear
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA ha recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
Últimas noticias
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Más de 50 colectivos propalestinos gallegos piden la detención de la Vuelta: “La solidaridad no es delito”
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España