Enfado entre los barones del PSOE por el regalo de Sánchez a Esquerra «sólo para caer bien»
La cesión de senadores para que Esquerra Republicana y DiL puedan tener grupo propio en el Senado ha provocado una verdadera rebelión entre los barones socialistas. Como ya hiciera Fernández Vara, otros líderes territoriales del partido han asegurado «no entender esta maniobra» porque, tal como consta en la resolución acordada por el Comité Federal del partido, el PSOE no podrá pactar para formar Gobierno con fuerzas políticas «que tengan el referéndum catalán sobre la mesa».
Según fuentes socialistas consultadas por Okdiario, Pedro Sánchez ha tenido este «detalle» con los independentistas «sólo para caer bien» o «para no tocar las narices a las dos formaciones catalanas», pero «para nada más» insisten. De ahí la sorpresa y el malestar exitente en las filas de Ferraz.
Por otra parte, las mismas fuentes advierten de que «es imposible que pueda formar Gobierno o llegar a un acuerdo con estas fuerzas políticas si no tiene la aprobación de la mayoría de los diputados del grupo parlamentario socialista» y añaden que: » si nos ponemos a sumar, sólo Andalucía ya tiene prácticamente el 25% del grupo en el Congreso».
Insisten en que los movimientos de su secretario general son «imprevisibles y sorprendentes» y que cuando intentan explicarlo, suena aún más «confuso».
Ante estos últimos movimientos y acercamientos de Sánchez hacia los independentistas, fuentes de Ferraz creen que la intención del número uno de los socialistas no es otra que la de «intentar abrir buenas relaciones con la mayoría de grupos posibles e ir aislando cada vez más al Partido popular y a Podemos» y añaden que «debe estar buscando la centralidad».
Esta teoría para muchos es insostenible, mientras que otros la tachan de huida hacia adelante. Este escenario dejaría, en última instancia a Podemos como únicos responsables de no llegar a un acuerdo para investir al socialista en detrimento de Mariano Rajoy.
Fernández Vara: el primero en hablar públicamente
Este viernes, el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ha sido muy tajante al asegurar que:»Tengo muy claro que en política, aunque las cosas sean difíciles de explicar, si se explican se pueden entender, y luego hay cosas que son inexplicables y yo esto no lo entiendo“ y añadió que: “La dirección del partido me ha justificado la decisión en que es mejor que estén participando ambas formaciones en las instituciones que fuera, pero no lo entiendo“ y finalizó subrayando que: “Lo que ha ocurrido otras veces no es aplicable ahora, ya que esas dos formaciones están trabajando para irse de España“. Finalmente, Vara quiso dejar claro que “la dirección del partido es soberana para tomar decisiones. Respeto lo que ha decidido”.
Lo último en España
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
Últimas noticias
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo y online la Fórmula 1