Empresarios de Cádiz compran a la Guardia Civil los cascos para patrullar que Marlaska les niega
Interior reparó las motos, pero no aportó fondos para los cascos
Marlaska persiste en su orden antitatuajes y regulará cómo deben peinarse los guardias civiles
Los agentes del cuartel de la Guardia Civil en Conil han tenido que recurrir a empresarios locales para la compra de doce cascos de moto. El Ministerio del Interior aportó fondos para reparar las motocicletas, pero no para financiar la compra de cascos y permitir así patrullas por turnos.
Los agentes de la Guardia Civil de Conil no tenían suficientes cascos de protección para poder patrullar por turnos en motocicleta por el municipio. Algo necesario en los meses de julio y agosto, cuando la población turística en el municipio se dispara.
Según explican desde la Asociación de Empresarios de Conil, que representa a emprendedores locales de todos los sectores, el Ministerio del Interior presupuestó una serie de partidas para reparar la flota de cinco motocicletas con las que cuenta el puesto local de Guardia Civil.
Las reparaciones se realizaron y las motocicletas quedaron listas para ser utilizadas en el patrullaje. El problema es que no había cascos suficientes para todos. El dinero se fue en las reparaciones e Interior les comunicó que no había más fondos para los cascos.
Ante la llegada de la temporada turística y la mayor necesidad de seguridad en la zona, los empresarios se reunieron con el capitán de Zona para buscar soluciones. Se llegó a un acuerdo: los empresarios sufragarían con fondos propios los doce cascos que se necesitaban para establecer patrullas por turnos y los entregarían a la Guardia Civil.
Y así ocurrió. La entrega de los cascos se realizó recientemente y los agentes de Conil ya pueden patrullar por turnos durante los meses de mayor afluencia turística. La solución, sin embargo, ha indignado a parte de los agentes.
«Chapuza», «precariedad», «vergonzante». Son algunos de los adjetivos con los que definen agentes de la Guardia Civil la situación que viven en la localidad gaditana de Conil. Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles aseguran que se trata de una especie de «copago social» que obliga a la ciudadanía a aportar fondos para el funcionamiento correcto del cuerpo policial.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Cada vez pican más españoles: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025