Empiezan las primarias de Podemos que designarán a Iglesias como cabeza de lista
Podemos ha iniciado hoy el proceso de votación de las primarias para elegir candidatos al Congreso y el Senado en las próximas elecciones generales que podrían adelantarse a 2019, un proceso en el que el secretario general, Pablo Iglesias, no tiene rival en la votación al aspirante a la presidencia del Gobierno.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha animado hoy desde las redes sociales a participar en la votación de las primarias, que se desarrollará hasta la medianoche del jueves 20 de diciembre.
El pasado martes concluyó el plazo para la inscripción de las listas que van a concurrir a las primarias y, aunque más de 80 personas se habían preinscrito como cabeza de lista al Congreso, finalmente sólo Iglesias compite en esa categoría.
Además de la lista a la cámara baja encabezada por Iglesias, en las primarias para elegir los candidatos al Congreso -pero no a la presidencia del Gobierno- compite otra lista, encabezada por la diputada Ángela Ballester -que apoyó a Íñigo Errejón en Vistalegre- y denominada «El País que Podem», que se califica como «valenciana y plural» y que engloba a diferentes sensibilidades del partido en la Comunitat Valenciana.
Se han quedado fuera de la lista al Congreso encabezada por Iglesias, denominada «Sí se puede», las dos corrientes críticas del partido: errejonistas y anticapitalistas.
En la lista de Iglesias figuran los diputados y miembros de la ejecutiva Irene Montero, Ione Belarra, Rafael Mayoral, Gloria Elizo, Noelia Vera, Txema Guijarro, Juanma del Olmo y Meri Pita.
También están los diputados Juan Antonio Delgado, Sofía Castañón, Antón Gómez-Reino, Isabel Franco, Alberto Rodríguez, Rita Bosaho, Mar García Puig, Javier Sánchez, Ana Marcello, Alicia Ramos, Carmen Valido, David Carracedo y Amparo Botejara.
Asimismo figura el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y su adjunto Fran Casamayor -miembro de la dirección del partido en Madrid-, además de las diputadas de la Asamblea de Madrid Beatriz Gimeno e Isabel Serra, procedentes de Anticapitalistas pero ya no integradas oficialmente en esa corriente.
Asimismo, se presentan como candidatos al Congreso los senadores Pilar Garrido, Oscar Guardingo y Miren Edurne Gorrochategui, además de Pablo Manuel Fernández Alarcón, del equipo legal de Podemos y miembro del Consejo Ciudadano Estatal, y Pedro Honrubia, responsable del área de discurso y argumentario.
En las listas de estas primarias no estarán ya figuras como la diputada Carolina Bescansa ni tampoco los candidatos que se presentan a las municipales y autonómicas, como Íñigo Errejón, candidato en Madrid, y el juez Juan Pedro Yllanes, en Baleares.
Tampoco se presenta esta vez el responsable de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, aunque Iglesias sí ha incluido en su lista a uno de los miembros de su equipo económico, Jorge Uxó.
Por último, en la candidatura de Pablo Iglesias también se han integrado el secretario general de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén; el exlíder del partido en Euskadi, Roberto Uriarte, y la representante de Podemos en el exterior, Esperanza Jubera.
Temas:
- Podemos
Lo último en España
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
Últimas noticias
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber