Empate en Barcelona entre Colau y ERC, fuerte subida del PSC y el PP desaparece
Empate entre Colau y ERC en Barcelona, con el PSC configurándose como llave de Gobierno, y JxCat y Ciudadanos disputando el cuarto puesto.
El PP desaparecería del Ayuntamiento tras obtener 3 concejales en 2015.
Los primeros sondeos para el ayuntamiento de Barcelona apuntan a un empate técnico entre Barcelona en Comú y ERC. Ada Colau y Ernest Maragall se repartirían entre 10 y 11 concejales, mientras que el PSC de Collboni subiría respecto a 2015 y se colocaría entre 7 y 8. Los independentistas de JxCat y Ciudadanos, con Manuel Valls, firman otro empate en la carrera por el cuarto puesto. El PP confirma su desaparición: Pasa de 3 concejales a cero.
Las encuestas que se han ido publicando en las últimas semanas apuntaban a un escenario de empate entre Ada Colau y Ernest Maragall. Y tal y como apuntan los primeros sondeos a pie de urna, así ha ocurrido.
Barcelona en Comú, el partido de la alcaldesa Ada Colau, obtendría entre diez y once concejales, mientras que la candidatura de ERC recibiría la misma cantidad de puestos en el consistorio.
La llave del Ayuntamiento podría ser la del PSC de Jaume Collboni, a quien se le está situando en la horquilla de entre 7 y 8 concejales.
La lucha por el cuarto puesto para la alcaldía también muestra un empate técnico entre los secesionistas de JxCat, con Joaquim Forn y Elsa Artadi situados entre 5 y 6 concejales. Perderían entre 4 y 5 concejales respecto a 2015.
El mismo resultado que obtendría Manuel Valls y Ciudadanos, con entre 5 y 6 concejales.
La CUP, con la alcaldable Anna Saliente, y el candidato de ‘Barcelona és Capital’, Jordi Graupera, sacarían una horquilla de entre 0 y 2 concejales, mientras que quedaría fuera del consistorio el PP, con el candidato Josep Bou. El PP perdería sus tres últimos concejales, que había conseguido en las municipales de 2015.
Colau pidió votar «masivamente»
En la mañana del domingo, desde su su colegio electoral, Ada Colau pedía a los barceloneses que » vayan masivamente a las urnas para conquistar el futuro» de la ciudad.
En declaraciones tras votar en el Centre Cívic La Sedeta, defendió que la democracia no se limita a votar, pero que es imprescindible hacerlo para mejorarla, por lo que pidió a la ciudadanía que participe con «alegría y esperanza».
«Barcelona puede enviar un mensaje de esperanza» con su voto ante un mundo en crisis, aseguró Colau, que acudió a votar acompañado de su pareja, Adrià Alemany, sus dos hijos, y también el primer teniente de alcalde y ahora diputado del Congreso, Gerardo Pisarello.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban