Empate en Barcelona entre Colau y ERC, fuerte subida del PSC y el PP desaparece
Empate entre Colau y ERC en Barcelona, con el PSC configurándose como llave de Gobierno, y JxCat y Ciudadanos disputando el cuarto puesto.
El PP desaparecería del Ayuntamiento tras obtener 3 concejales en 2015.
Los primeros sondeos para el ayuntamiento de Barcelona apuntan a un empate técnico entre Barcelona en Comú y ERC. Ada Colau y Ernest Maragall se repartirían entre 10 y 11 concejales, mientras que el PSC de Collboni subiría respecto a 2015 y se colocaría entre 7 y 8. Los independentistas de JxCat y Ciudadanos, con Manuel Valls, firman otro empate en la carrera por el cuarto puesto. El PP confirma su desaparición: Pasa de 3 concejales a cero.
Las encuestas que se han ido publicando en las últimas semanas apuntaban a un escenario de empate entre Ada Colau y Ernest Maragall. Y tal y como apuntan los primeros sondeos a pie de urna, así ha ocurrido.
Barcelona en Comú, el partido de la alcaldesa Ada Colau, obtendría entre diez y once concejales, mientras que la candidatura de ERC recibiría la misma cantidad de puestos en el consistorio.
La llave del Ayuntamiento podría ser la del PSC de Jaume Collboni, a quien se le está situando en la horquilla de entre 7 y 8 concejales.
La lucha por el cuarto puesto para la alcaldía también muestra un empate técnico entre los secesionistas de JxCat, con Joaquim Forn y Elsa Artadi situados entre 5 y 6 concejales. Perderían entre 4 y 5 concejales respecto a 2015.
El mismo resultado que obtendría Manuel Valls y Ciudadanos, con entre 5 y 6 concejales.
La CUP, con la alcaldable Anna Saliente, y el candidato de ‘Barcelona és Capital’, Jordi Graupera, sacarían una horquilla de entre 0 y 2 concejales, mientras que quedaría fuera del consistorio el PP, con el candidato Josep Bou. El PP perdería sus tres últimos concejales, que había conseguido en las municipales de 2015.
Colau pidió votar «masivamente»
En la mañana del domingo, desde su su colegio electoral, Ada Colau pedía a los barceloneses que » vayan masivamente a las urnas para conquistar el futuro» de la ciudad.
En declaraciones tras votar en el Centre Cívic La Sedeta, defendió que la democracia no se limita a votar, pero que es imprescindible hacerlo para mejorarla, por lo que pidió a la ciudadanía que participe con «alegría y esperanza».
«Barcelona puede enviar un mensaje de esperanza» con su voto ante un mundo en crisis, aseguró Colau, que acudió a votar acompañado de su pareja, Adrià Alemany, sus dos hijos, y también el primer teniente de alcalde y ahora diputado del Congreso, Gerardo Pisarello.
Lo último en España
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo