Empate en Barcelona entre Colau y ERC, fuerte subida del PSC y el PP desaparece
Empate entre Colau y ERC en Barcelona, con el PSC configurándose como llave de Gobierno, y JxCat y Ciudadanos disputando el cuarto puesto.
El PP desaparecería del Ayuntamiento tras obtener 3 concejales en 2015.
Los primeros sondeos para el ayuntamiento de Barcelona apuntan a un empate técnico entre Barcelona en Comú y ERC. Ada Colau y Ernest Maragall se repartirían entre 10 y 11 concejales, mientras que el PSC de Collboni subiría respecto a 2015 y se colocaría entre 7 y 8. Los independentistas de JxCat y Ciudadanos, con Manuel Valls, firman otro empate en la carrera por el cuarto puesto. El PP confirma su desaparición: Pasa de 3 concejales a cero.
Las encuestas que se han ido publicando en las últimas semanas apuntaban a un escenario de empate entre Ada Colau y Ernest Maragall. Y tal y como apuntan los primeros sondeos a pie de urna, así ha ocurrido.
Barcelona en Comú, el partido de la alcaldesa Ada Colau, obtendría entre diez y once concejales, mientras que la candidatura de ERC recibiría la misma cantidad de puestos en el consistorio.
La llave del Ayuntamiento podría ser la del PSC de Jaume Collboni, a quien se le está situando en la horquilla de entre 7 y 8 concejales.
La lucha por el cuarto puesto para la alcaldía también muestra un empate técnico entre los secesionistas de JxCat, con Joaquim Forn y Elsa Artadi situados entre 5 y 6 concejales. Perderían entre 4 y 5 concejales respecto a 2015.
El mismo resultado que obtendría Manuel Valls y Ciudadanos, con entre 5 y 6 concejales.
La CUP, con la alcaldable Anna Saliente, y el candidato de ‘Barcelona és Capital’, Jordi Graupera, sacarían una horquilla de entre 0 y 2 concejales, mientras que quedaría fuera del consistorio el PP, con el candidato Josep Bou. El PP perdería sus tres últimos concejales, que había conseguido en las municipales de 2015.
Colau pidió votar «masivamente»
En la mañana del domingo, desde su su colegio electoral, Ada Colau pedía a los barceloneses que » vayan masivamente a las urnas para conquistar el futuro» de la ciudad.
En declaraciones tras votar en el Centre Cívic La Sedeta, defendió que la democracia no se limita a votar, pero que es imprescindible hacerlo para mejorarla, por lo que pidió a la ciudadanía que participe con «alegría y esperanza».
«Barcelona puede enviar un mensaje de esperanza» con su voto ante un mundo en crisis, aseguró Colau, que acudió a votar acompañado de su pareja, Adrià Alemany, sus dos hijos, y también el primer teniente de alcalde y ahora diputado del Congreso, Gerardo Pisarello.
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro