El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»
Hay que sustituir las barcazas israelíes añadiendo un nuevo retraso al programa de entrega
Santa Bárbara Sistemas asegura que no habrá «ningún retraso» y que hay nuevos proveedores «ya acordados»
Si la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha amenazado recientemente a Indra y advertido de que se reserva las «acciones oportunas» ante los retrasos e incumplimientos en la entrega de los vehículos blindados 8×8 Dragón, ha surgido un nuevo contratiempo en el programa, en este caso, tras la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aprobar y seguir adelante con el embargo a Israel: la barcaza, que es el habitáculo del vehículo blindado, es de fabricación israelí y habrá que cambiarla en toda la flota, de la que sólo se han entregado 12 vehículos de los 348 comprometidos para finales de este año.
El cambio de la estructura que integra los asientos que pueden ocupar hasta 11 personas, (3 tripulantes y 8 soldados) en función del modelo, supone un retraso más a añadir al rosario de dilaciones e incumplimientos que se han venido produciendo en el contrato firmado en 2020, pero en esta ocasión por causas ajenas a la empresa fabricante, Tess Defence, integrada por Santa Bárbara Systems, SAPA Placencia, Escribano Mechanical & Engineering e Indra, que es el socio mayoritario.
Miembros del Ejército se lamentan: «¡Hasta los asientos son israelíes!». Y, mientras se echan las manos a la cabeza, admiten que el programa de entrega de los 8×8 Dragón, que ya se había visto seriamente retrasado por problemas en las transmisiones del motor, por exigencias de cumplimiento de requisitos de peso y peso máximo en sus diferentes versiones y por fallos de cumplimiento de sus objetivos técnicos y logísticos en general, tendrá que añadir este nuevo contratiempo al listado de percances.
Sin embargo, fuentes internas de la compañía aseguran que «no habrá problema con la sustitución de los distintos proveedores», que algunos «ya están acordados», y que tampoco sufrirá «ningún retraso» la entrega de los vehículos debido a este motivo.
Las previsiones de entrega en el momento de la firma del contrato, en agosto de 2020, establecían una primera fase en la que el Ejército español recibiría un total de 348 vehículos 8×8 Dragón a finales de este año 2025, de los que solamente se han entregado un total de 12. En una segunda fase, que va desde 2026 hasta 2030 se preveía entregar otras 365 unidades y, en la fase final, entre 2031 y 2035, los 285 vehículos blindados restantes.
De acuerdo con lo fijado en el contrato inicialmente, la totalidad de las unidades del 8×8 Dragón suponía un coste superior a 2.000 millones de euros para el Ejército español que, posteriormente, en 2023, fue ampliado en unos 420 M€ adicionales, llevando el presupuesto inicial a los 2.500 M€. Sin embargo, este vehículo, en todas sus versiones, supone un salto cualitativo en cuanto a modernidad, precisión y avance en el combate dentro de la flota de blindados del Ejército español.
Con los blindados antiguos
La construcción y ensamblaje de la barcaza que hay que cambiar y reprogramar en el 8×8 Dragón corresponde a la empresa Santa Bárbara Sistemas, que en 2022, anunció la construcción de la primera barcaza de acero balístico, en sustitución de otras insertadas en blindados más antiguos, como el BMR, donde la barcaza estaba construida en aluminio.
Esa primera barcaza salió de la fábrica de Trubia (Asturias), tras haber pasado por las diversas fases de soldadura, pintura, mecanizado e inspección final, en 2022. De ahí, fue transportada a la planta sevillana de Santa Bárbara, en la localidad de Alcalá de Guadaíra, para proceder a su ensamblaje.
Los plazos y procesos, en este blindado, son lentos y, a juzgar por los últimos contratiempos, van a serlo más aún. Ahora están por ver la reconfiguración y replanificación que la compañía Santa Bárbara, Tess Defence e Indra proponen al Ministerio de Defensa. En todo caso, todo apunta que los plazos establecidos inicialmente pueden quedar pulverizados, por lo que el Ejército español tendría que esperar sentado en sus antiguos blindados, antes de lograr modernizar sus nuevos vehículos de combate.
Lo último en España
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Bilbao en estos casos
-
El alcalde de Talavera exige explicaciones a Page tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las mamografías
-
No estamos preparados para lo que llega a Andalucía: la AEMET lanza la alerta definitiva
-
Alerta amarilla de la AEMET: aviso muy urgente para esta comunidad por lluvias muy fuertes
-
La AEMET avisa en la Comunidad Valenciana: rachas fuertes de viento y subida de temperaturas
Últimas noticias
-
Sarkozy entra en prisión y se convierte en el primer ex presidente de Francia en ingresar en la cárcel
-
Marcos Llorente vuelve a arremeter contra sus haters: «A los que se ríen por televisión, gracias»
-
La Copa del Rey 2025-26 arranca: sorpresas posibles y cuotas destacadas
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Bilbao en estos casos
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y la gente se queda sin palabras: «Es una ciudad que…»