Eloy Velasco: «Hago muchas más órdenes al año que esos jueces alemanes y se han equivocado»
El magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco cree que «los jueces alemanes se han equivocado» al aceptar extraditar a España al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont sólo por malversación y no por rebelión.
Así lo ha dicho a los periodistas en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) antes de intervenir en un curso de verano de la Universidad Complutense sobre ‘Políticas sociales y libertades públicas en España’.
Eloy Velasco ha explicado que «normalmente el que debe juzgar algún acto para ver si es delictivo o no tiene que ser el tribunal del país donde los hechos han ocurrido y donde las pruebas están y por lo tanto parece un poco contrario al principio de confianza mutua que los alemanes se hayan metido en el fondo del asunto».
«Yo hago trescientas y pico órdenes europeas de detención al año, pues España las tiene centralizadas en la Audiencia Nacional, y no entramos nunca al fondo del asunto», ha añadido el magistrado, que ha apostillado que España entrega más alemanes a la justicia alemana que Alemania españoles a España.
Ha abundado en que «por lo tanto el argumento de que han entrado a analizar porque los hechos no están en la tabla de los delitos que son de extradición directa para ver si existe el principio de doble incriminación ha ido en contra de una jurisprudencia europea».
«Les faltan pruebas»
Y ha insistido: es una jurisprudencia no española sino europea muy clara en la que normalmente el principio general no es entrar a analizar el fondo del asunto, porque si no le hurtan a los jueces españoles su soberanía».
Velasco estima que los jueces alemanes no debieron entrar en el fondo del asunto sino que tendrían que haberse limitado a «ver si los hechos si hubieran sido cometidos en Alemania por alemanes habrían sido algún tipo de delito, no importa el nombre, en su país».
De esta forma «habrían tenido que entregar por lo que le piden y no entrar a calificar ni a analizar, porque entre otras cosas les faltan las pruebas que tiene el juez Pablo Llarena», el instructor del caso en el Tribunal Supremo español, ha apuntado.
«Yo hago muchas más órdenes que esos jueces al año y por lo tanto yo que estoy acostumbrado a hacer más y al tener más experiencia en ese campo creo que se han equivocado los jueces alemanes», ha recalcado.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Condenada la fundación del ‘Tito Berni’ por el despido ilegal de un guardia civil en el proyecto de los amaños
-
El portavoz del PSOE en el Parlamento canario otorgó 34.924 € a la empresa de su familia siendo consejero
-
David Sánchez y el asesor de Moncloa querían que el Gobierno financiase sus óperas con 1,5 millones
-
Corredor dio el OK al informe que alertaba de un apagón el mismo día que aprobó su sueldo de 546.000 €
Últimas noticias
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter-Barcelona
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con sus juegos en la cama: «Los tengo de rodillas…»
-
La policía no consigue detener a un conductor drogado y a toda velocidad pero lo apresa al llegar a casa
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit recibe una nota amenazante