Sáenz de Santamaría tiene hasta el 23 de enero para convocar la sesión constitutiva del Parlament
El Parlamento catalán tendrá hasta el martes 23 de enero de 2018 para constituirse tras las elecciones catalanas convocadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Los plazos están recogidos en la Ley de Presidencia de la Generalitat y el Govern, que da al presidente de la Generalitat 20 días hábiles desde la fecha de las elecciones para convocar la sesión constitutiva de la Cámara.
La norma da la potestad al presidente del Govern de constituir la Cámara, pero, tras haber sido cesado, la presidencia ha sido delegada por Rajoy a la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría.
Tras la sesión constitutiva del Parlament, en la que se elige el presidente del Parlament y los miembros de la Mesa, se abre un plazo de 10 días hábiles para que el presidente de la Cámara proponga la investidura de un candidato a la Presidencia de la Generalitat.
Esto situaría el plazo máximo hasta el martes 6 de febrero: entonces se sometería a una primera votación y, si no lograra la mayoría absoluta de los votos, dos días más tarde se celebraría una segunda votación, en la que al candidato le valdría la mayoría simple para ser investido.
Si tampoco lo lograra entonces, se abriría un plazo máximo de dos meses para encontrar un candidato, lo que situaría la fecha límite para votar un presidente de la Generalitat en el sábado 7 de abril; si no fuera posible, se volverían a convocar elecciones automáticamente.
Al principio de la última legislatura catalana se llegaron a agotar todos los plazos tanto para constituir el Parlament como para investir al entonces president en funciones Artur Mas por las desavenencias que mostraron entonces JxSí y la CUP hasta encontrar un candidato de consenso, que finalmente fue el hoy destituido y prófugo Carles Puigdemont.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El aviso de un experto si te piden el DNI en los hoteles: lo que tienes que decir
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con varios heridos
-
El Ibex 35 cae el 0,26% al mediodía atento a la decisión del BCE
-
El acero británico fue destruido por la suma de políticas equivocadas
-
CAEB colaborará con la Fundación IRES en los programas de atención de las familias vulnerables