El senador del PP por León Luis Aznar pide la dimisión de Soria: «Si tiene eso y no lo sabe explicar váyase»
El senador del Partido Popular por la provincia de León Luis Aznar ha pedido la dimisión del ministro en funciones de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. «Si son ciertas las informaciones periodísticas que lo implican en el caso debería dejar su cargo en el Gobierno», ha dicho en una entrevista a una radio leonesa. «Si tiene eso y no lo sabe explicar váyase y no nos haga dar explicaciones sobre algo que ni nos importa, ni nos compete”, comentó con rotundidad. El senador ha continuado diciendo que el ministro ha gestionado «muy mal» este asunto. «Está haciendo daño a él mismo y al partido», ha apostillado.
«No se comete una ilegalidad, pero hay que ir más allá en el caso de los cargos públicos, porque tener una sociedad ‘offshore’ es una presunción de culpabilidad y así lo entiende la sociedad», ha expuesto Luis Aznar, quien señaló que «no es edificante que los dirigentes que intentan ser modelo en cada uno de los países democráticos de la UE sean propietarios de sociedad extrañas que funcionan en países de dudosa claridad y transparencia», zanjó.
La Mesa del Congreso ha aprobado este viernes la comparecencia del ministro de Industria para este lunes en el Congreso sobre su posible relación con los papeles de Panamá. Desde el primer momento el ministro ha respondido desmintiendo cualquier relación con estas sociedades, una serie de declaraciones que culminará el lunes con su comparecencia a petición propia ante la Comisión de Industria del Congreso.
Mientras, Gobierno y PP se han limitado hoy a remitir a esa comparecencia para conocer el detalle de las explicaciones. El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no ha hecho mención alguna a este caso en su intervención y tampoco ha hecho declaraciones a los periodistas, mientras fuentes del Ejecutivo han señalado que Soria ha ido dando explicaciones públicas esta semana, han resaltado que tomara la iniciativa para ello y han insistido en remitir a la comparecencia del lunes.
Según explicó el martes el propio ministro, UK Lines había sido fundada por su padre y participada por él hasta su muerte en 1990, cuando pasó totalmente a manos de su socio Manuel Kadi. Una versión que no había dado anteriormente omitiendo a su familia. Según el ministro no lo contó antes porque los periodistas no lo preguntaron. El PP opta por el silencio, de momento, y en privado comentan que «ya no se puede defender». Critican sus versiones contradictorias ante los medios y señalan que «hubiera estado bien que se hubiera esperado a la comparecencia para explicarlo todo».
Temas:
- Jose Manuel Soria
- PP
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba