El PSOE reconoce que sólo tiene las negociaciones avanzadas con Ciudadanos
Los socialistas en el Congreso reconocen que solo tienen “un cierto avance” en las negociaciones para formar Gobierno con el partido de Albert Rivera. Ante una investidura inminente, con la fecha fijada para el 2 de marzo, hay nervios dentro del PSOE por el ritmo que están llevando con las negociaciones. Pedro Sánchez apenas tiene una semana para conformar un pacto y llevarlo a las bases para que los suyos lo aprueben y saben que solo con Ciudadanos no hay investidura. Sería necesaria la abstención del PP que pocos ven factible. Sin embargo, este martes dio la sensación que tanto PSOE como Ciudadanos, Ciudadanos y PSOE están encantados con las reuniones. Los de Rivera aseguran que las negociaciones están muy avanzadas. “La semana anterior tuvimos varias reuniones sectoriales y este miércoles habrá otra en conjunto para sacar a limpio las propuestas en común”, explican.
Los de Sánchez y Rivera acordaron que cada representante de un área en concreto, por ejemplo Economía, se reunieran para determinar en qué propuestas estaban de acuerdo y señalar los puntos conflictivos para, mediante reuniones, llegar a un punto común. Así han pasado la semana ambas formaciones hasta este martes. Hoy el portavoz parlamentario de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, anunció que este miércoles ambos equipos se reunirían para poner las propuestas en común de cada área. “El verdadero trabajo de horas es el de los negociadores por áreas. Hay economistas de gran prestigio (en alusión a Luis Garicano) que están haciendo números y cotejando las filosofías que hay detrás de esos nombres. Eso es lo que cuenta, más allá de los ojitos que haya hecho cada cual”, respondió en rueda de prensa. La formación naranja está contenta con su trabajo y la hoja de ruta propuesta a los socialistas, aunque si se menciona al Partido Popular el gesto cambia. “El PP quedó en estado de ‘shock’ después de las elecciones. Rajoy declinó. Solo nos han transmitido unos principios generales, pero queremos sentarnos cuanto antes con ellos. Les llevaremos propuestas muy concretas, las cotejaremos. Es necesario que se involucren”, añade Girauta.
Ciudadanos reconoce que no sabe pero tampoco descarta el ‘plan B’ de los populares que tanto se habla en los pasillos del Hemiciclo. Si Sánchez no lo consigue, el Rey Felipe VI podría volver a encargarle la tarea a Mariano Rajoy y esta vez sí que podría tener el apoyo suficiente contando con Rivera. “Nosotros estamos a lo que estamos, ayudando a que haya un Gobierno estable”, responde otro diputado de la formación naranja.
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El Gobierno aprueba 1.100 millones para seguir alimentando la teoría del ciberataque en el apagón
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
La Guardia Civil busca a ladrones «de poca monta» por el robo que Puente sigue considerando sabotaje
Últimas noticias
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears