El juez pregunta a la Fiscalía si mete en la cárcel a Pujol Ferrusola
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción si debe interrogar de nuevo a Jordi Pujol Ferrusola para imponerle medidas cautelares como la prohibición de abandonar España o, tal como solicita Unión, Progreso y Democracia (UPyD), el ingreso en prisión.
En una providencia, el magistrado traslada al Ministerio Público la petición del partido, que ejerce la acusación popular, para reconsiderar la situación del imputado en virtud del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. De la Mata quiere evitar, entre otros extremos, una ocultación de la fortuna.
El primogénito del ex president de la Generalitat, entiende UPyD, está gozando de un margen inexplicable para destruir o esconder bienes. Asimismo, figuran contradicciones en la investigación, una vez conocidos los datos remitidos por Andorra, como su afirmación de que no tiene cuentas en otros países.
El pasado viernes, la titular del juzgado de instrucción número 31 de Barcelona, Beatriz Balfagón, encargada de las pesquisas del botín en el Principado del cabeza de familia, Jordi Pujol Soley, acordó inhibirse en favor de De la Mata al entender que hay una «estrecha vinculación» entre las dos causas.
Lo último en Cataluña
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»